Revista Industria Cosmética - Número 33
grandes cantidades y están libres de problemas éticos. Los exosomas de las plantas carecen de colesterol, lo que los hace menos inmunogénicos y adecuados para pieles sensibles. Su capacidad para encapsular y proteger compuestos bioactivos garantiza una liberación sostenida y beneficios prolongados. Además, los exosomas de las plantas se pueden personalizar para satisfacer necesidades cosméticas específicas, mejorando su versatilidad y efectividad. Sin embargo, la producción de exosomas derivados de plantas para uso cosmético presenta desafíos. La extracción y la purificación pueden ser complejas y costosas, con variabilidad en el rendimiento y la calidad según las fuentes de las plantas y las condiciones ambientales. Garantizar la consistencia y el alto rendimiento requiere soluciones biotecnológicas avanzadas. Vytrus Biotech ha abordado estos desafíos utilizando cultivos de células vegetales para producir exosomas. Este innovador método logra altas concentraciones de exosomas bioactivos, alcanzando miles de millones por mililitro. Al guiar a las células vegetales para que produzcan exosomas específicos, se pueden adaptar sus propiedades para abordar diversos problemas de la piel y el cabello. Este enfoque garantiza una producción estable, escalable y personalizable, posicionando a los exosomas derivados del cultivo de células vegetales como un avance revolucionario en la industria cosmética. Exosomas de plantas de cultivos celulares de Curcuma longa y Centella asiática En este sentido, Vytrus se ha centrado en los exosomas naturales de las plantas a partir de las células madre de Curcuma longa y Centella asiática, que ofrecen múltiples aplicaciones cosméticas. Estas aplicaciones van desde revertir el envejecimiento y regenerar la piel hasta revitalizar el crecimiento y la densidad del cabello a través de sus factores de crecimiento vegetal. Los cultivos celulares de Cúrcuma longa desarrollados incluyen dos ingredientes cosméticos, Turmeria Zen™ y Capilia Longa™, que tienen una alta concentración de exosomas a nivel de mil millones. Estos exosomas mejoran significativamente la hidratación y regeneración de la piel, además de aumentar la densidad capilar y retrasar su caída. Tienen el potencial de encapsular y proteger compuestos de interés como el ADN, el ARN, los curcuminoides, los flavonoides, los terpenos, los azúcares, los fitoesteroles y los ácidos orgánicos. Además, los exosomas de C. longa han demostrado su participación en la comunicación intercelular mediante el transporte de factores de crecimiento, proteínas y péptidos específicos . Por otro lado, también se ha desarrollado Centella Reversa™, el secretoma concentrado de células totipotentes de cultivos celulares de Centella asiática . Este producto contiene una alta concentración de mil millones de exosomas ricos en factores de crecimiento, proteínas y péptidos. Estos exosomas de centella asiática pueden activar patrones de expresión de genes cutáneos relacionados con el envejecimiento, la barrera cutánea y la hidratación en los queratinocitos, con potentes efectos regenerativos y antiarrugas en la piel. Esta combinación de propiedades conduce a la reversión de la senescencia celular. Los ingredientes activos basados en exosomas son muy eficaces para la piel y el cabello y tienen un gran potencial de innovación en cosmética. Su enfoque de biotecnología vegetal sostenible se alinea con la demanda de los consumidores de productos eficaces y ecológicos para el cuidado de la piel y el cabello. ACTIVIDAD BIOLÓGICA Figura 2. Exosomas de cultivo celular Zen™ de Turmeria. Imágenes de exosomas de C. longa tomadas por microscopía electrónica de transmisión (TEM). A x10.000 aumentos (A), la morfología general de los exosomas es visible. Con un aumento de x20.000 (B), se pueden observar características estructurales más detalladas. Con un aumento de x30.000 (C), se resaltan los elementos estructurales más finos, y con un aumento de x60.000 (D), se proporciona una vista muy detallada de la superficie del exosoma y las estructuras internas. Figura 3. Exosomas de cultivo celular de Capilia Longa™. Imágenes de exosomas de C. longa tomadas por CRYO-TEM (microscopía electrónica de transmisión). Con un aumento de x40.000 (A,B). 38 INDUSTRIA COSMÉTICA 033 ESPECIAL COSMÉTICAFORUM 2024 innovación cosmética
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw