Revista Industria Cosmética - Número 33
los efectos de los cosméticos y los productos para el cuidado de la piel. Estos modelos in vitro permiten a los investigadores observar cómo interactúan las distintas formulaciones con las células de la piel humana, evaluando factores como la toxicidad, la irritación y la eficacia. Los cultivos de células humanas y los modelos de tejido cutáneo se utilizan con frecuencia en microplacas, también denominadas placas de pocillos múltiples. Las placas rectangulares de pocillos múltiples contienen una serie de cavidades, denominadas “pocillos”, que están aisladas unas de otras en filas y columnas. Las dimensiones de las placas de pocillos están claramente definidas con una longitud de 127,76 mm × 85,48 mm de anchura para satisfacer las necesidades de las estaciones de trabajo automatizadas. Su altura también suele estar estandarizada, pero puede variar en cierta medida. Basándose en estas dimensiones definidas, existe una amplia gama para el número de pocillos que pueden utilizarse en la placa de pocillos. Pueden tener formatos de 6, 12, 24, 48, 96, 384 o 1536 pocillos. Las placas de pocillos con menos pocillos son preferibles en experimentos que requieren una mayor superficie de cultivo o condiciones más complejas. Los pocillos están disponibles en diferentes formas: Fondo en F (fondo plano), fondo en C (fondo plano con esquinas mínimamente redondeadas), fondo en V (fondo cónico) y fondo en U (rebaje en forma de U). Las mediciones en cultivos celulares en placas de pocillos múltiples incluyen la pigmentación de la piel, que influye en diversos aspectos de la fisiología cutánea y la respuesta a agentes externos. Las pruebas en cultivos celulares que imitan diversos niveles de pigmentación se utilizan, por ejemplo, en estudios para comprender cómo interactúan los productos con los melanocitos (células productoras de pigmento) y su impacto en la protección frente a los rayos UV y en la regulación de la producción y distribución de melanina, lo que es relevante para el desarrollo de la protección solar y frente a los rayos UV, así como para demostrar el efecto de productos dirigidos a trastornos de la pigmentación, como la hiperpigmentación. Además, la pigmentación es un factor que se observa en las pruebas de sensibilidad e irritación y también es importante para la eficacia de los productos para distintos tonos de piel. La medición de la TEWL en cultivos celulares en pocillos es otro parámetro importante para evaluar el impacto de los productos para el cuidado de la piel en la hidratación y la integridad de la piel, también para alegaciones de productos como la mejora o el refuerzo de la barrera cutánea. Las sondas monocanal que miden cada pocillo por separado uno tras otro no podrán ofrecer resultados significativos, ya que los cultivos celulares de los distintos pocillos cambiarán rápidamente tras su extracción de la incubadora. Los sistemas multicanal como el Tewitro ® TW 24 ofrecen la ventaja de medir todos los pocillos simultáneamente. Es compatible con placas multipocillo estándar de 24 pocillos. Estas placas de pocillos ofrecen 6 filas con 4 pocillos de medición cada una. La sonda se coloca en la parte superior de forma que cada una de sus 24 puntas de medición sobresalga en un pocillo. La punta de medición Con el Tewitro TW 24 se puede evaluar simultáneamente la TEWL de cultivos celulares y modelos de piel en places de 24 pocillos. ESPECIAL COSMÉTICAFORUM 2024 INDUSTRIA COSMÉTICA 033 control de calidad 101
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw