Revista Industria Cosméstica - Número 31

Un toque ácido Ingrediente activo polivalente y con un espacio asegurado en la rutina de tocador de un buen porcentaje de la población, el ácido azelaico enfrenta desafíos en su aplicación que solo la tecnología ha sabido resolver. De libre a encapsulado, este antibacteriano mejora su estabilidad, penetración y acción terapéutica gracias a avanzadas metodologías de ciencia cosmética. P or Martí Sarrate , S ales M anager de S pecial C hemicals En la constante búsqueda de soluciones innovadoras en el ámbito de la dermatología, el ácido azelaico ha emergido como un ingrediente activo clave. Su popularidad se debe a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, que han sido tradicionalmente aprovechadas en el tratamiento de afecciones cutáneas como el acné y la rosácea. Sin embargo, su uso enfrenta desafíos en términos de estabilidad y penetración en las capas más profundas de la piel. Es en este contexto que la tecnología de encapsulado ha revolucionado la aplicación del ácido azelaico, mejorando significativamente su eficacia y estabilidad. PROPIEDADES DEL ÁCIDO AZELAICO El ácido azelaico, un ácido dicarboxílico saturado, se encuentra naturalmente en granos enteros como la cebada, el trigo y el centeno. Su estructura molecular y sus propiedades bioactivas le 48 INDUSTRIA COSMÉTICA 031 PRIMAVERA 2024 ingredientes cosméticos

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw