Revista Industria Cosméstica - Número 31

Editor Eugenio Pérez de Lema Coordinación Gisela Bühl Director Financiero Carlos Fernández Director Comercial Marcos Muiños Docampo Tel. (+34) 672 050 625 marcos@ industriacosmetica.net Redactora jefe Bárbara Candal Villarroya Tel. (+34) 638 899 672 barbara@industriacosmetica.net Equipo de redacción Guillermo Rodríguez Pinto Tel. (+34) 600 392 754 guillermo@ industriacosmetica.net Christian Palencia Solórzano (+34) 91 630 85 91 cpsolorzano@industriacosmetica.net Publicidad Javier Suárez de Figueroa Alonso | (+34) 670 024 461 | javier@industriacosmetica.net Diseño y maquetación Daniel C. Bernardo Impresión Booklet, S.L. Edita: OMNIMEDIA S.L. C/ Pollensa, 2. Edificio Artemisa, Oficina 12. 28290 Las Rozas, Madrid Tel: 902 36 46 99 Fax: 91 630 85 95 info@grupo-omnimedia.com www.grupo-omnimedia.com INDUSTRIA COSMÉTICA no se hace responsable de las opiniones emitidas por los autores, colaboradores y anunciantes, cuyos trabajos publicamos, sin que esto implique necesariamente compartir sus opiniones. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los originales publicados sin autorización expresa por escrito. ISSN-2530-075X DL: M-29355-2018 INDUSTRIA COSMÉTICA es miembro del Club Abierto de Editores, que a su vez es miembro de FIPP. Industria Cosmética es una publicación de la editorial Omnimedia. Otras publicaciones son: Energética XXI, Energética India, Farmespaña Industrial, Pharmaindustrial India, Farmabiotec y Ecoconstrucción. EDITORIAL El futuro siempre en presente Al considerar nuestras aspiraciones, metas y deseos, es común que nuestras proyecciones se configuren en tiempos condicionales o futuros: “Si tuviera...”, “Cuando logre...”, “Haré esto cuando...”. Sin embargo, es crucial detenerse a meditar sobre el ahora. Las acciones y palabras cotidianas, constantes y, en muchos casos, premeditadas, son las que forjan nuestra realidad, trazan el sendero que seguimos y delinean el futuro que anhelamos. Contemplar el mañana sin tener en cuenta el presente resulta ser una estrategia poco efectiva y poco perspicaz que, difícilmente, conduce a donde soñamos. Y es que, aunque es cierto que ninguno posee la capacidad mágica de prever el futuro, la reflexión sobre cada decisión, el análisis de cada movimiento y, sobre todo, la atención al entorno, son herramientas que pueden ayudarnos a tomar el pulso del mundo, y de cada sector en particular. En el ámbito de la belleza, por ejemplo, eventos anuales como Infarma, que este año se celebra en Madrid, o in-cosmetics Global, que vuelve a la ciudad de las luces, representan el escenario ideal para interactuar con los diversos actores de la industria, conocer las últimas innovaciones, identificar tendencias y establecer acuerdos significativos. Todos estos factores juegan un papel relevante en la toma de decisiones sobre los pasos a seguir en una compañía y en la definición del futuro que esperamos. Y hablando de futuro… Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, y la Fundación Inspiring Girls han decidido colaborar para, a través de charlas, talleres y actividades, presentar a las niñas españolas modelos de mujeres exitosas en el ámbito de la belleza. Brindar visibilidad a estas científicas y empresarias puede ser el estímulo perfecto para que las jóvenes confíen en alcanzar metas similares por si mismas. Ciertamente, motivación, inspiración, formación y apoyo se perfilan como elementos esenciales para nutrir y asistir a las generaciones venideras. Estas generaciones, a menudo etiquetadas de manera vaga e injusta como “NiNis” o “de cristal”, se han encontrado con un mundo al cual sienten que solo pueden acceder a través de las redes sociales. Los persistentes desafíos económicos y los conflictos bélicos han puesto en jaque todo lo que conocemos. Desde la educación tradicional a las jornadas laborales convencionales e, incluso, los canales de comunicación, todo parece tambalearse ante un futuro incierto, que, por ahora, se construye, en parte, a base de costosas e inadecuadas beauty routines en menores de 13 años. ¿De verdad no podemos hacerlo mejor? Controlarlo todo resulta inasequible, pero la inquietud que emana del futuro se resuelve, en parte, con creatividad, planificación, trabajo y disciplina. O, al menos, así nos lo demuestran Special Chemicals, EG Active Cosmetics, Delta Tecnic o Color Clay, que en la innovación de ingredientes o formulaciones encuentran el camino a un futuro más respetuoso con el medioambiente. La farmacéutica Gema Herrerías o Adrià Cortés, CEO de Amphora, por otro lado, se erigen como ejemplo de emprendimiento en la dermocosmética y la logística, dos sectores, que, sin duda, siempre precisan de talento e ideas nuevas. Y para novedad, la regulación del cannabis en cosmética, que desde Stanpa nos la explican con detalle para que nos adelantemos a un futuro de activos diferentes pero muy potentes. Todos ejemplo de lo que se puede lograr cuando a una meta a alcanzar le precede una buena estrategia, en Industria Cosmética honramos esta Primavera a los valientes que pasan a la acción para construir día a día una industria de la belleza atrevida, soñadora, motivada e inspiradora. Bienvenidos al número de Primavera de 2024 de Industria Cosmética. Bienvenidos a este número de INDUSTRIA COSMÉTICA. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transfor- mación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.cedro.org ; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Revista inscrita en el registro Latindex 3 PRIMAVERA 2024 INDUSTRIA COSMÉTICA 031

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw