Revista Industria Cosméstica - Número 31

10 INDUSTRIA COSMÉTICA 031 PRIMAVERA 2024 Actualidad Pantone presenta el que será el color del año El Instituto del Color Pantone ha revelado que el tono protagonista de este 2024 será el Pantone 13-1023 Peach Fuzz , una elección que promete inundar la industria cosmética de calidez y confort. Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Instituto del Color Pantone, describe este tono como “suave y aterciopelado”, destacando su capacidad para “enriquecer la mente, el cuerpo y el alma”. Este tono melocotón evoca una sensación de cercanía y conexión, ideal para los productos de cuidado personal en un año marcado por el autocuidado y la atención a las emociones. En el ámbito de la belleza y la peluquería, el Peach Fuzz 13-1023 ofrece una versatilidad sorprendente. Desde brindar un resplandor rosado natural al cabello hasta añadir una calidez sutil a los ojos, labios y mejillas, este color se adapta a una amplia gama de tonos de piel. No solo un tono estético, el Peach Fuzz 13-1023 también transmite un mensaje de empatía y cuidado, reflejando la importancia de la comunidad y la unión en tiempos de inestabilidad. Con su luminosidad y su sensibilidad, este color invita a las personas a conectarse consigo mismas y con los demás, creando un ambiente de calma y tranquilidad. Con esta elección, Pantone marca el camino para un año lleno de belleza, cuidado y conexión en la industria cosmética. La innovación correcta: la singular clave del éxito de las marcas La innovación es probablemente la principal actividad de cualquier marca o mercado en el largo plazo. La innovación que se lleva a cabo siguiendo pautas como: el aporte de novedad, la focalización, o la buena distribución y visibilidad, tienen más probabilidades de alcanzar el éxito. Y el éxito se traduce para estas marcas en más rentabilidad y crecimiento, tanto como multiplicar por seis el crecimiento de las que no innovan, como se recoge en el nuevo libro de César Valencoso, ‘Decálogo de la innovación exitosa’, que analiza las 600 innovaciones reales lanzadas al mercado español en la última década y que se presentó recientemente en Madrid. Según las conclusiones del libro, sólo el 20% de los lanzamientos se pueden considerar exitosos. Un porcentaje inasumible que hace que cada vez se arriesgue menos en los lanzamientos, lo que suele incrementar la tasa de fracaso, arrastrando a las marcas hacia un círculo vicioso de nefastas consecuencias. La importancia de la innovación es tal que las marcas que más innovan, según los datos recopilados en el libro, además de multiplicar por seis el crecimiento con respecto a las que no innovan, consiguen precios medios de sus productos un 8,2% más altos y una mayor penetración promedio de los mismos. De ahí que el estudio realizado invite a las marcas a reflexionar sobre si realmente es necesario invertir en innovación y, de serlo, aporta información para hacerla mucho más eficiente.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw