Revista Industria Cosmética - Número 30

AITEX COSMETICS +34 965 542 200 Jferre@aitex.es www.aitex.es/cosmetica AITEX Cosmetics , nacido en 2017, es clave para aportar al sector de la cosmética el conocimiento tecnológico necesario para aumentar la competitividad y volumen de negocio en un mercado globalizado. Regido por un eje transversal sostenible, las últimas innovaciones se dirigen hacia productos que afiancen el bienestar neu- rosensorial y el autocuida- do mediante ingredientes y productos de carácter alta- mente biotecnológicos, con eficacia avalada por espe- cialistas facultativos supo- niendo un importante y alto reto tecnológico. Como estrategia para dar solución a este reto tecno- lógico, AITEX ha trabajado durante este año en: • La obtención de produc- tos cosméticos sosteni- bles y eficaces mediante la incorporación de ingredientes obtenidos a partir de la reutiliza- ción de fuentes natura- les ha sido el principal objetivo del proyecto BIOACTIVE “Investigación de procesos para la ob- tención y validación de activos naturales en el sector cosmético”. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valencia- na, a través del IVACE (IMAMCI/2023/6). • Adquisición de conoci- mientos para el estudio de metodologías y desa- rrollo de las diferentes fases de una investi- gación clínica dentro del marco del proyecto CLINIC-PLAN “Estudio de la ejecución de planes de investigación clínica para el impulso de mejoras en la calidad de vida”. • Desarrollo de diferentes productos de limpieza Home Care eficaces a partir de formulacio- nes con bajo impacto medioambiental dentro del marco de proyec- to CLEANTEX II “I+D de formulaciones de limpieza home care sostenibles y eficaces con nuevos formatos de presentación Refill ”. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está cofinanciado dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027 (IMDEEA/2022/5). Asimismo, se desarrollan proyectos para las empre- sas ad hoc . Entre alguna de las líneas encontramos: • Asesoramiento y desa- rrollo de estudios de eficacia in vitro , ex vivo e in vivo para la reivin- dicación de los benefi- cios en el etiquetado • Estudios sensoriales en cabina de catas y neurosensoriales • Formulación de produc- to final e ingredientes del sector cosmético y detergente • Extracción y encapsu- lación de compuestos activos • Asesoría reglamentaria Para que el usuario final obtenga un producto se- guro y eficaz en AITEX cos- metics ayudamos a los pro- ductores mediante: • Control microbioló- gico; según I EN ISO 21149:2017/A1:2022 + EN ISO 16212:2017/A1:2022 (microorganismos no patógenos) y según ISO 22718:2015/A1:2022, ISO 22717:2015/A1:2022, ISO 22150:2015/A1:2022 y ISO 18416:2015/A1:2022 (microorganismos patógenos) • Ensayo de efectividad del conservante o Cha- llenge test ; según ISO 11930:2019/A1:2022. • Ensayo de la actividad del agua • Ensayos físico-químicos • Ensayos de estabilidad • Open Test y Patch Test • Human Repeated Insult Patch Tests (HRIPT) • Het Cam (según el protocolo de referencia DB-ALM protocol nº 47” de la EURL-ECVAM) • Factor de protección solar SPF in vivo (ISO 24444:2019/A1:2022) y resistencia al agua (ISO 18861:2020 y ISO 16217:2020) • Fotoprotección UVA in vitro (ISO 24443:2021) • Determinación de la capacidad del producto cosmético para contro- lar la población de mi- croorganismos dañinos (ej. Microbiome friendly , Anticaspa) También se llevan a cabo ensayos de eficacia y segu- ridad de toda las catego- rías de productos cosmé- ticos mediante test in vitro e in vivo y test de usuarios bajo la supervisión de es- pecialistas como dermató- logos, oftalmólogos, gine- cólogos y odontólogos. 70 INDUSTRIA COSMÉTICA 030 NOV/DIC 2023 quién es quién en el sector cosmético

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw