Revista Industria Cosmética - Número 30
la estrategia de productos químicos para la sostenibilidad (CSS), un pilar importante del Pacto Verde para la neutralidad climática y la contaminación cero. Cuyos objetivos son mejorar la salud de los seres humanos y protección del medioambiente; así como impulsar la innovación y permitir transición segura y sostenible por diseño (SSbD) de los productos químicos. CONSERVANTES La defensa de la continuidad del uso seguro de los conservantes y avances en la búsqueda de nuevos ingredientes seguros y eficaces es la máxima preocupación de este grupo, que analiza las últimas cuestiones reglamentarias e impacto en el anexo V. Recordemos que según el Artículo 3 del Reglamento de Cosméticos, “ un producto cosmético comercializado será seguro para la salud humana cuando se utilice con arreglo a las condiciones de uso normales o razonablemente previsibles .” Las Autoridades actualmente enfocan el interés en las sustancias CMR (carcinogénicas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción); los disruptores endocrinos, y los componentes alérgenos desencadenantes de las reacciones de hipersensibilidad del sistema inmune. COLORANTES / FORMAS NANO Este es el grupo encargado de defender y transmitir con anticipación toda la información como los datos toxicológicos, y cómo la legislación nano afecta directamente a los colorantes: pigmentos perlescentes y óxidos de hierro. POLÍMEROS Actualmente, el grupo está enfocado en los microplásticos y en la nueva legislación que entró en vigor el pasado 25 de septiembre de 2023, mediante la cual la Comisión de la UE adoptó medidas que restringen los microplásticos añadidos intencionalmente a los productos con arreglo a la legislación química de la UE REACH. El Reglamento 2023/2055 sí afecta a la industria cosmética, en particular a los productos cosméticos en los que se utilizan microplásticos para múltiples fines, como la exfoliación (microesferas o microbeads ) o la obtención de una textura, fragancia o color específicos. La Comisión propone excepciones y períodos transitorios para que las partes afectadas se adapten a las nuevas normas. Las primeras medidas, por ejemplo, la prohibición de la brillantina suelta o glitter y las microesferas, para su uso como abrasivos, es decir, para exfoliar, pulir o limpiar, comenzaron a aplicarse cuando la restricción entró en vigor el pasado 17 de octubre de 2023. El grupo trabaja en coordinación con Cosmetics Europe en otros temas de interés. TENDENCIAS DEL MERCADO Al final de la primera jornada, una presentación dedicada a las tendencias del mercado de cara a los próximos años permitió extraer las siguientes conclusiones: • Los mercados cosméticos europeo, latino, norteamericano, asiático, africano y de Oriente Medio crecerán de aquí al 2027. • Los productos de gama alta están en auge. • El movimiento del autocuidado, en un sentido más holístico, se extiende al hogar, creando espacios cómodos y acogedores. • El control de las emociones y del humor son una necesidad, la neurocosmética jugará un rol importante en lo que respecta a los colores y fragancias. • La tecnología permitirá el desarrollo de dispositivos de belleza, aplicaciones móviles, cuestionarios, tests que se realizan en el hogar... • La belleza inclusiva en cuanto a edad, género, etnia... ya es una realidad. • La nutricosmética está en expansión. • La sostenibilidad cala en la mente del consumidor, que prefiere el concepto de belleza lenta y el consumo responsable. Además, las empresas se encaminan hacia la creación de modelos de negocios circulares que permitan el reciclaje de los productos y envases, los ingredientes upcycling , priorizando la naturalidad de los ingredientes, los sistemas de rellenos de envases, la transparencia y los valores de marca, así como el compromiso social con los trabajadores. Si eres fabricante, distribuidor o proveedor de servicios de materias primas e ingredientes cosméticos, necesitas formar parte de la AEIC/ EFfCI y conocer más en detalle cada grupo de trabajo. Únete a la Asociación Española de Ingredientes Cosméticos y participa activamente en un sector apasionante. Te esperamos 22 INDUSTRIA COSMÉTICA 030 NOV/DIC 2023 aeic
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw