Revista Industria Cosmética - Número 30

L’Atelier, el nuevo centro de investigación de Estée Lauder Companies El grupo estadounidense de cosmética (ECL), está fortaleciendo su enfoque en la investigación y desarrollo con la apertura de un centro de innovación en París. Denominado “L’Atelier”, este centro estará dedicado al desarrollo de perfumes, envases y conceptos innovadores, con planes de abrir sus puertas a finales del próximo año. Este movimiento estratégico permitirá a la compañía profundizar en la colaboración con socios externos, acelerando la comercialización de sus productos y facilitando sus planes de expansión en el ámbito del travel retail , particularmente en Asia, donde reforzará su presencia en este canal de distribución. En junio de 2022, Estée Lauder inauguró un centro logístico de 300.000 m 2 en Galgenen, Suiza, dedicado exclusivamente al negocio de travel retail . Actualmente, la empresa opera con cuatro centros de distribución en Suiza, junto con las sedes de su negocio en Europa, Oriente Próximo y África (Emea). Launchmetrics publica su clasificación anual del mundo de la belleza La Brand Performance Cloud para directivos de moda, estilo de vida y belleza, Launchmetrics, ha revelado su última clasificación anual de empresas de belleza, destacando a Mac como la marca más popular del año con un Valor de Impacto en los Medios ( Media Impact Value ) de 471 millones de dólares. Este logro llega en un contexto desafiante, con recesión, interrupciones en la cadena de suministro y crecientes costos energéticos. Sin embargo, a pesar de esto, la industria se mantiene más activa que nunca con continuas adquisiciones. Empresas como Procter & Gamble y Famille C (propietarios de Clarins) han fortalecido sus carteras con la compra de Tula e Ilia, respectivamente, Puig agregó Byredo, y Estée Lauder anunció la adquisición de Tom Ford. Por lo que, a pesar de la recesión, la industria sigue demostrando su resiliencia y crecimiento. China continúa siendo un mercado vital para la industria, superando a todos los países europeos y de la UE en MIV. Aunque la región APAC depende en gran medida de los Key Opinion Leaders (KOL) para impulsar el MIV, EMEA confía en gran medida en los medios de comunicación como la voz dominante en el sector de belleza. Por otro lado, los microinfluencers emergen como líderes en resonancia, y aunque Instagram lidera en general en las redes sociales, TikTok está cambiando la dinámica de la influencia, especialmente en niveles más bajos. 12 INDUSTRIA COSMÉTICA 030 NOV/DIC 2023 actualidad

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw