Revista Industria Cosmética - Otoño 2022

destino en un tercer país fuera de la Unión Europea. En la ZFT se están instalando empresas fabricantes y de distribución con el punto de mira en la exportación. TALENTO LOCAL Las empresas del sector podrán encontrar en Tenerife una muy buena disponibilidad local de personal con formación técnica avanzada: la Universidad de La Laguna produce un considerable número de graduados, máster y doctores con formación teórica y práctica; además hay una escasa competencia local para contratar este tipo de perfiles técnicos. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, INFRAESTRUCTURAS DE CALIDAD E IMPORTANTES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Los Servicios Generales de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la Universidad de La Laguna incluyen distintos servicios muy relevantes para empresas del sector, destacando las instalaciones de animalario de la ULL para la cría y uso de animales de experimentación (instalaciones modernas y acordes con la legislación vigente supervisadas por personal veterinario experto y con amplia experiencia); oferta de servicios técnicos que permiten caracterizar el efecto de nuevos fármacos sobre los animales de experimentación; precios de servicios altamente competitivos cuando se comparan con empresas especializadas en ofertar estos servicios o instituciones académicas fuera de Canarias. Además, Tenerife cuenta con dos hospitales de tercer nivel que atienden a una población de un millón de personas y que tienen amplia experiencia en ensayos clínicos, disponibilidad para acuerdos de colaboración, obtención de muestras clínicas, etc. El Hospital Universitario de Canarias posee como unidades de apoyo a la investigación clínica: Laboratorios de Investigación, Biobanco, Unidad de Investigación Clínica y de Ensayos Clínicos (UICEC), Unidad de apoyo metodológico. EL INSTITUTO DE ENFERMEDADES TROPICALES Instituto de referencia en el campo de las enfermedades tropicales, son uno de los grupos más potentes a nivel internacional en la búsqueda de nuevas terapias frente a amebas de vida libre: Acanthamoeba causante de la queratitis que incluso puede desencadenar en ceguera. Esta ameba, además de otras como Naegleria fowleri (más conocida como ameba comecerebros), causa encefalitis letales para las que no existe tratamiento 100% eficaz. También evalúan segundas actividades de productos ya existentes en el mercado (colirios, etc.) frente a las queratitis por Acanthamoeba , además de investigar en el ámbito de la Covid-19 y el empleo del ozono para desinfectar superficies y equipamiento médico. En drug discovery se dedican a la búsqueda de nuevas moléculas menos tóxicas para el paciente y más efectivas frente a parásitos, tales como Leishmania spp. y Trypanosoma cruzi (enfermedad de Chagas). El instituto se enfoca en la búsqueda de productos a partir de plantas medicinales y algas, especialmente rojas, de las que se han identificado compuestos puros muy activos de los cuales está enviada solicitud de patente. Por otro lado, realizan tareas de diagnóstico de patógenos emergentes y reemergentes incluidos agentes zoonóticos y vigilancia de vectores invasores (mosquitos, garrapatas) mediante identificación morfológica y molecular. © Francisco Trujillo. Instituto de Tecnologías Biomédicas. Universidad de La Laguna. Instituto de Enfermedades Tropicales. 73 OTOÑO 2022 INDUSTRIA COSMÉTICA 024  fiscalidad

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw