Revista Industria Cosmética - Otoño 2022
Sensocosméticos – cómo un ingrediente activo cosmético influye en los receptores olfativos y de gusto amargo de la piel Los dos últimos años de nuestras vidas han sido unos de los más estresantes. Durante este tiempo, tanto nuestra salud mental como nuestra piel han estado al límite y como consecuencia nuevas tendencias cosméticas relacionadas con el alivio del estrés y todo parece indicar que han llegado para quedarse. P OR Carla Galán , L AB & T ECH S UPPORT EN K EYSER & M ACKAY / basado en la información facilitada por RAHN AG ¿Qué podemos hacer para relajarnos? La respuesta clásica es la compra de productos de lujo, como fragancias o perfumes. Durante miles de años se han utilizado aceites esenciales en aromaterapia porque el uso de fragancias oleosas o perfumes tiene una influencia directa sobre nuestro bienestar. Se han realizado estudios sobre el efecto anti-estrés del pino, los aromas cítricos y el romero. El romero, por ejemplo, reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés y los cítricos pueden tener efectos antidepresivos. Ambos son compuestos excelentes para cuando queremos reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Según un estudio realizado en Japón, pasear por un pinar (también llamado Shinrin-Yoku ) disminuye de forma significativa la ansiedad, la depresión y el estrés. Uno de los componentes principales del aroma a pino es el cedrol, solo necesitamos inhalar unas pocas moléculas de cedrol para reducir la presión arterial y bajar el ritmo cardiaco. La inhalación de cedrol induce un aumento de la actividad neuronal parasimpática y reduce la actividad simpática produciendo un efecto relajante. Además, se ha descubierto en recientes estudios que receptores ectópicos olfatorios y del gusto amargo se encuentran también en algunas células de nuestra piel, abriendo nuevas vías de investigación para moléculas capaces de unirse a estos receptores. La creencia de que una fragancia cosmética puede tener también una actividad bioquímica en la piel, concepto que ya existe en la medicina tradicional (por ejemplo, en la Ayurveda), cada vez suscita más interés por parte del mundo científico. Por ejemplo, el Sandalore, una sustancia sintética que se asemeja al sándalo, puede influir en la diferenciación y maduración de los queratinocitos. También se ha visto un efecto parecido con sabores amargos que se unen a los receptores de gusto amargo, como la amarogentina . LA “NARIZ” Y “BOCA” DE LA PIEL En general, el término “ectópico” se utiliza para definir un proceso fisiológico que sucede en una localización del cuerpo poco habitual, sin embargo, más que ser una excepción, en las últimas dos décadas 68 INDUSTRIA COSMÉTICA 024 OTOÑO 2022 13 INNOVACIÓN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw