Revista Industria Cosmética - Otoño 2022

se establecen diferentes requisitos como el universo olfativo, la naturalidad de la fragancia, la sostenibilidad y el storytelling de los ingredientes, así como el porcentaje de alérgenos a declarar en la etiqueta. Para poder dar una solución acertada y segura en este aspecto, es muy importante que las casas fabricantes de perfumes que colaboren en proyectos de cosmética natural conozcan en profundidad los ingredientes con los que trabajan y sus composiciones. Por ejemplo, los aceites esenciales naturales están compuestos de determinadas moléculas aromáticas que les otorgan las diversas características olfativas. Estas moléculas forman parte del denominado esqueleto del aceite, y pueden ser reconocibles y detectables cuantitativamente a través de métodos cromatográficos. INGREDIENTES NATURALES Y SEGUROS Sin embargo, al igual que el veneno de serpiente es natural pero es veneno; no siempre la creación de fragancias con ingredientes naturales exime a la misma de ser inocua completamente para el consumidor. Algunos aceites esenciales contienen de forma natural moléculas que se encuentran recogidas como prohibidas, alergénicas o con restricciones establecidas en el Reglamento (CE) Nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009 sobre los productos cosméticos; o que hayan sido recogidas en la última enmienda del organismo IFRA. IFRA es la Asociación Internacional de Fragancias que establece estándares para la industria y para el uso seguro de los perfumes, y dicta normas referentes a los ingredientes de las creaciones olfativas que toda empresa asociada debe comprometerse a seguir. Estas normas regulan y limitan, pues, el uso de ciertos ingredientes de fragancias en los productos finales de consumo mediante niveles máximos de uso, prohibiciones o especificaciones tales como pureza u origen de los ingredientes. Las normas establecen reglas rigurosas, exhaustivas y globales basadas en pruebas científicas y en la opinión de los consumidores, y están sujetas a una supervisión independiente, y a una revisión y actualización constante. Estas normas y actualizaciones son comunicadas a sus socios de forma periódica, generalmente, cada dos años. En enero de 2020 fue publicada la 49ª enmienda IFRA que representó un gran reto y cambio para la industria de la perfumería y en el que se integraron nuevos datos, métodos, productos e ingredientes regulados por la Asociación. Posteriormente, de forma extraordinaria y fuera del ciclo regular de emisión de normas IFRA, en mayo de 2021 se publicó la 50ª enmienda, y actualmente nos encontramos en el periodo de consulta de la enmienda nº 51. Las empresas miembro de la asociación nos encontramos en constante comunicación con IFRA, quién nos hace llegar diferentes comunicados y borradores de las futuras enmiendas, permitiéndonos adelantarnos a los cambios en la formulación de las fragancias con suficiente antelación. Por ello, colaborar con empresas fabricantes de perfumes miembros socios de IFRA es una garantía extra de seguridad frente a la disminución de probabilidades de que el producto final pueda producir efectos indeseados en la salud del consumidor, tales como irritaciones cutáneas o reacciones alérgicas. UN TRABAJO EN EQUIPO 360º La elaboración de fragancias naturales destinadas a la industria de cosmética y cuidado personal requiere no sólo del trabajo conjunto y comprometido de perfumistas, evaluadores y el equipo de marketing ; si no también del gran conocimiento del equipo de control analítico y del apoyo constante por parte del departamento de asuntos regulatorios. Como hemos comentado, el vasto expertise del departamento de método analítico de la empresa proveedora de la fragancia es esencial pues estos métodos, como los cromatográficos, arrojan resultados reproducibles y fiables que sirven de guía para garantizar la inocuidad de los productos finales y el cumplimiento con la legislación vigente, gracias a la detección y cuantificación de los alérgenos y otras sustancias que componen el perfume. Además, se recomienda valorar la experiencia y capacidad del proveedor en la reducción de los ingredientes potencialmente nocivos a la hora de fabricar un perfume, asegurando una elevada calidad y seguridad sin que esto afecte a la intensidad ni la sensorialidad del mismo 29 OTOÑO 2022 INDUSTRIA COSMÉTICA 024  beauty cluster informa

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw