Revista Industria Cosmética - Otoño 2022
18 INDUSTRIA COSMÉTICA 024 OTOÑO 2022 actualidad Dos científicas españolas, protagonistas de los premios internacionales L’Oréal-UNESCO for Women in Science 2022 Las científicas españolas Ángela Nieto y Cristina Romera Castillo recogieron en París en la sede de la UNESCO sus premios ‘L’Oréal- UNESCO For Women In Science’ 2022. Allí participaron en distintos actos junto con las 45 científicas procedentes de más de 35 países que fueron reconocidas en las tres últimas ediciones con estos prestigiosos galardones, que tienen como objetivo visibilizar el talento femenino en el ámbito científico. Ángela Nieto (Madrid, 1960) recibió el máximo reconocimiento del programa, que reconoce a una eminencia científica femenina en cada uno de los cinco continentes. Tras ser seleccionada como laureada por Europa, la profesora del Instituto de Neurociencias (CSIC- UMH) en San Juan de Alicante y actual presidenta de la Sociedad Internacional de Biología del Desarrollo se convierte en la segunda española que recibe este prestigioso galardón internacional desde su origen en 1998, solo por detrás de Margarita Salas, a quien le fue otorgado en el año 2000. Nieto fue premiada por sus descubrimientos fundamentales sobre el cambio de identidad de las células durante el desarrollo embrionario para diseminarse y formar diferentes tejidos. Unos hallazgos que abren camino a su vez hacia la investigación acerca de la forma de propagación del cáncer a otros órganos en forma de metástasis, por lo que su trabajo tiene una importante influencia a la hora de avanzar hacia mejores estrategias terapéuticas. Por su parte, Cristina Romera Castillo (Jaén, 1982) fue reconocida como International Rising Talent , un premio que da visibilidad a las jóvenes científicas más prometedoras. Romera fue galardonada por su investigación para comprender el impacto del plástico en el ciclo del carbono marino e identificar una forma alternativa para su biodegradación. Potenciado por la acción de la luz del sol, el plástico libera compuestos químicos al agua de mar que afectan al ciclo de carbono y a los microorganismos marinos. Identificando las bacterias que pueden prosperar consumiendo dichos compuestos, la doctora se ha marcado el objetivo de encontrar soluciones potenciales al desafío de los residuos. En este sentido, la International Rising Talent , quiso destacar: “Las mujeres deberían hacer más ruido y dar más visibilidad a su trabajo. Cualquier ser humano puede tener una mente brillante, independientemente de su género o raza, pero las oportunidades que experimenta en la vida son cruciales para su desarrollo. Este reconocimiento me da la oportunidad de ayudar a motivar e inspirar a más niñas y mujeres que quieren hacer ciencia”. Por su parte, Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal España y Portugal, señaló: “En L’Oréal creemos firmemente en un mundo con igualdad de oportunidades para todas las personas, pero no cabe duda de que aún nos queda mucho camino por recorrer para conseguirlo. Por eso es tan importante seguir impulsando iniciativas como ‘For Women in Science’”, concluyó.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw