Revista Industria Cosmética - Otoño 2022

13 OTOÑO 2022 INDUSTRIA COSMÉTICA 024  actualidad www.entema.es · entema@entema.es · +34 93 864 46 96 • Cosméticos • Productos sanitarios. • Productos desinfectantes . • Productos de higiene. • Complementos alimenticios. • Acondicionamiento secundario de productos farmacéuticos. • Ensayos de estabilidad y fotoestabilidad en cámaras climáticas (normativa ICH). LOS TERCEROS SON LO PRIMERO SOLUCIONES INTEGRALES DE CONTRACT MANUFACTURING I+D, FABRICACIÓN, ENVASADO Y ACONDICIONADO PARA TERCEROS ISO 13485 ISO 9001 ISO 22000 ISO 22716 Una investigación de Unilever desvela el secreto para que la piel seca se cure sola La piel constituye un formidable sistema de defensa que aísla y protege. Sin embargo, problemas como la sequedad, la sensibilidad y el picor pueden aparecer rápidamente si su barrera se ve comprometida. Los aceites o lípidos naturales, como las ceramidas, que constituyen el 50% de la composición de la piel humana, son esenciales para garantizar que la barrera cutánea se mantenga fuerte e hidratada. Sin embargo, muchos productos que contienen ceramidas que afirman que reemplazarán y repondrán las naturales perdidas por diferentes causas no pueden penetrar en la piel debido a su tamaño. Los científicos de Unilever buscando resolver este problema, no sólo han descubierto cómo se puede estimular a la piel para que mantenga su propia producción de ceramidas, sino también que esta producción conduce a una mejora directa de la calidad y la hidratación de la piel, según el Dr. Andrew Mayes, director de Investigación de la Piel de Unilever R&D. Este descubrimiento, publicado recientemente en Nature Scientific Reports , demuestra que potenciar las ceramidas puede suponer una gran mejora para las personas con piel seca y que cuando las personas utilizaban sus productos, mostraban un aumento significativo de Staphylococcus epidermidis : una bacteria asociada a la buena salud de la piel. “La capacidad de la aplicación de productos para mejorar el microbioma de la piel fue muy emocionante”, dijo el Dr. Barry Murphy, director de Investigación del Microbioma en Unilever R&D.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw