Revista Industria Cosmética - Otoño 2022

¿Cuál es la mejor manera de reciclar o reutilizar los envases de cosméticos? El hecho de que sean monomateriales, ¿facilita su reciclaje o reutilización? Los flujos de reciclaje también avanzan para responder mejor a los retos de la transición ecológica. Algunos formatos, colorantes o diseños pueden seguir interfiriendo en el reciclaje. En Texen, seguimos de cerca estos avances en colaboración con los clientes y los actores del sector, y nos comprometemos a ser un actor responsable en la industria de los envases a través de nuestra política de RSC. Reducir la huella medioambiental de un envase tampoco parece fácil. ¿Qué se puede hacer para garantizar un impacto menos perjudicial para el planeta en la producción de envases? En el marco de nuestra política de RSC, nos comprometemos especialmente a que el 100% de las ofertas que hacemos a nuestros clientes tengan una propuesta ecológica, al tiempo que nos comprometemos a aumentar el uso de material reciclado y a reducir nuestras emisiones de carbono. Garantizamos el cumplimiento de estos compromisos mediante la medición de indicadores avanzados. También utilizamos una herramienta de evaluación del ciclo de vida para medir el rendimiento medioambiental de los productos que ofrecemos y ayudar a nuestros clientes en su elección. El sector de la cosmética es uno de los que atrae cada vez más el interés de las nuevas generaciones. En la industria de la belleza, en concreto, confluyen conocimientos de biología, medicina, química, color, diseño... para desarrollar un producto final. En el caso de los materiales o materias primas, ¿cuál es la formación más adecuada que se puede recibir para trabajar en ello? Texen está desarrollando relaciones con las escuelas (escuelas de ingeniería y técnicas, etc.) para atraer a los jóvenes talentos a través de prácticas y programas de estudio y trabajo, y luego retenerlos ofreciéndoles oportunidades de empleo (contratos permanentes o temporales, VIE internacional, etc.). En enero de 2021, Texen y varios líderes franceses en el ámbito de los envases de plástico se unieron a una organización de formación para crear un programa especializado en la inyección de plástico para la industria cosmética. El objetivo es formar a los jóvenes y desarrollar sus competencias adaptando el contenido de su formación a las necesidades de la industria de los envases cosméticos. Texen tiene la misión de “transformar materiales virtuosos en experiencias positivas”. ¿Cuál ha sido su impacto hasta ahora? ¿Cuáles son las mejores alternativas a la hora de construir un futuro mejor? A pesar de que el futuro no está tan claro, hay un principio inamovible en Texen: acelerar la transición ecológica sin renunciar al rendimiento del producto y a la experiencia del consumidor. La misión de Texen siempre ha sido la transformación virtuosa de los materiales. Cada día asumimos este reto. Mañana, la industria podrá confiar en Texen. ¿Qué podemos esperar del desarrollo de nuevos materiales y de las políticas antiplástico en los próximos años? ¿Se convertirán en algo universal? ¿Podremos vivir algún día en un planeta sin plástico? Nuestro trabajo está guiado por el envase —cuya función principal es proteger el producto y al consumidor— ¡las posibilidades de devolverle su función principal son amplias y variadas! Ciertamente, tenemos que enfrentarnos a nuevas situaciones desafiantes, pero existen increíbles oportunidades para reinventar un futuro más sostenible 102 INDUSTRIA COSMÉTICA 024 OTOÑO 2022 de cerca vinciane

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw