Revista Industria Cosmética - Invierno 2021

El perfumista principal de Eurofragance obtiene el premio “Perfumista del año” de Beautyworld Middle East 2021 Olaf Larsen, perfumista senior de Eurofragance, se ha llevado el reconocimiento a “Perfumista del Año” en la segunda edición de los premios de la feria BeautyworldMiddle East, celebrados el pasado mes de octubre en el Dubai World Trade Centre El premio “Perfumista del Año” recompensa al perfumista que haya contribuido al lanzamiento de una nueva fragancia enOrienteMedio entre octubre de 2019 y octubre de 2021 A lo largo de su carrera, Larsen, cuya carrera como perfumista abarca más de dos décadas, ha trabajado en proyectos tanto globales como locales, pero en los últimos años se ha especializado en la perfumería oriental y ha creado fragancias muy solicitadas por los consumidores de Oriente Medio y de otros lugares 8 INDUSTRIA COSMÉTICA 021 INVIERNO 2021 03 ACTUALIDAD La Generación Z marca las tendencias de la industria de la belleza de cara a 2022 2022 arranca con la mirada puesta en la Generación Z, que, habiendo crecido en un entorno digital, es social y medioambientalmente consciente Sus decisiones de compra determinan los futuros lanzamientos de productos y estrategias de posicionamiento de las marcas El equipo de Market Insights de Quadpack ha analizado las tendencias que marcarán la industria de la belleza en 2022, y que muestran a una generación de fuertes principios y gran espíritu lúdico: Alegría y diversión en el maquillaje Aplicarse productos de belleza tiene que ser un proceso divertido y estimulante para su creatividad Las ediciones limitadas y las colaboraciones en las que predominan los colores atrevidos, el brillo y las texturas únicas serán las ganadoras La ética es lo primero La industria de la belleza debe asumir un compromiso genuino con causas sociales y medioambientales, con la transparencia como estandarte en todo momento Los jóvenes están cada vez más informados y mejor preparados, por lo que detectan rápidamente el greenwashing “Tech for good” La tendencia de la “belleza natural” ha evolucionado hacia un perfil de consumidor más abierto a las soluciones de laboratorio destinadas a proteger el medio ambiente, ya se trate de un ingrediente que sustituye elementos de origen animal o de un protector solar mineral que no daña los arrecifes de coral Inclusión radical Las pecas, los granos, las arrugas, los pliegues, etc son atributos propios de cada persona y deben realzarse con el maquillaje Las marcas deben ser inclusivas y ofrecer soluciones diversas si no quieren arriesgarse a ser boicoteadas ‘Healthification’ Los productos no sólo deben hacer que las personas se vean y huelan bien, sino que también deben perseguir el bienestar y proporcionar beneficios holísticos para el cuerpo y la mente Maquillaje digital La Generación Z pasa gran cantidad de tiempo ante las pantallas haciendo uso de apps como TikTok Sus vidas virtuales son más importantes que nunca Lanzar filtros y apps para probar productos será un plus

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw