Revista Industria Cosmética - Otoño 2021

Transformación digital en el sector cosmético Implica un cambio de mentalidad y de funcionamiento para llevar el negocio a un nivel superior de eficiencia y excelencia. Atañe a empleados, clientes y hasta proveedores, pero añade un gran valor a la empresa. Alesio Sánchez , DIRECTOR GENERAL DE AXGA S OLUTIONS ¿SABÍAS QUE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL puede ahorrar hasta el 90% del tiempo invertido en muchos procesos? ¿Y que mejora el posicionamiento y la tracción de ventas de la empresa? Pues así es y, además, aumenta la eficiencia de la empresa y sus trabajadores, facilita alcanzar la excelencia y mejora la calidad del trabajo y el clima laboral. ¿No te parece suficiente? Puedo añadir que se reducen los errores y riesgos, que se facilita el seguimiento de las tareas, que se generan históricos por cliente, tarea o proyectos, que se mejora la colaboración en la empresa, que se obtienen informes actualizados en un clic o que se agilizan las consultas de información, entre muchas otras ventajas. Destacaré los que considero los 4 puntos clave de la transformación digital: • mejora la experiencia del cliente • aumenta la productividad de la empresa • favorece el trabajo colaborativo • facilita la toma de decisiones ¿Tu empresa está enfocada en esta misma línea? Como seguro que sí, profundizaremos un poco más en lo que se puede lograr en determinados campos, pero antes definamos bien el término. ¿QUÉ ES LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL? Una respuesta rápida sería la de integrar soluciones digitales en todas las áreas de la empresa. Se trata de digitalizar la empresa para mejorar la eficiencia, reducir los riesgos y errores, aumentar el valor ofrecido al cliente, acceder a nuevas oportunidades de generación de ingresos, o mejorar la comunicación y colaboración en la empresa. Pero esta no consiste únicamente en digitalizar, sino que va más allá, ya que implica un cambio de mentalidad y de 92 INDUSTRIA COSMÉTICA 020 OTOÑO 2021 14 CONSUTORÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw