Revista Industria Cosmética - Otoño 2021
se presentará en forma de léntigos e hiperpigmentaciones. Incluso la forma de los corneocitos en la piel cambiará, ya que cuanto más rápida es la renovación celular, menor es el tamaño de los corneocitos. Estos procesos de envejecimiento intrínsecos no solo dependen de la edad de una persona, sino que también se encuentran influenciados por otros factores como la disposición genética, la salud, el estado hormonal (en el caso de las mujeres, la menopausia resulta determinante), el sexo, el origen étnico… EFECTOS EXTRÍNSECOS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL Por otro lado, los efectos del envejecimiento que pueden controlarse y limitarse, hasta cierto punto, son los provenientes de agentes externos. Se sabe que factores externos como rutinas de cuidado y protección de la piel insuficientes, el estilo de vida y los hábitos personales (por ejemplo, la nutrición, el tabaquismo, ciertos medicamentos…), así como la falta de sueño o un estrés excesivo, aceleran el proceso de envejecimiento. La exposición a la radiación UV es el factor principal del envejecimiento extrínseco de la piel; representa alrededor del 80% del envejecimiento facial. El engrosamiento de la piel, especialmente del estrato córneo, los cambios de textura, el desarrollo de arrugas gruesas y la pigmentación irregular se pueden atribuir en gran medida a la exposición a los rayos UV A y UV B. En los últimos años, muchas investigaciones han estudiado de forma especial la influencia de la contaminación sobre la piel. En algunas partes del mundo (como Rusia o China), se considera que la contaminación del aire supone el mayor impacto en la condición de la piel, peor incluso que los efectos del fotoenvejecimiento debido a la dañina radiación UV. La contaminación se ha relacionado especialmente con efectos del envejecimiento como el desarrollo de hiperpigmentaciones, la formación acelerada de arrugas y la pérdida de elasticidad. El intenso estudio de influencias externas como la contaminación o la luz azul sobre la piel ha llevado incluso a reivindicaciones anti-polución o anti- luz azul para productos cosméticos adaptados e ingredientes que protejan la piel de estos efectos. Hoy en día, se ofrecen muchos remedios diferentes para contrarrestar estos efectos del envejecimiento, como antioxidantes, retinoides, terapias con células madre, terapias de reemplazo hormonal y restricciones dietéticas (anti-glicación). Los productos antienvejecimiento se pueden aplicar tópicamente, pero también se presentan en forma de suplementos orales y funcionan de muchas maneras diferentes. Una de ellas es restituir la piel con la humedad, lípidos o minerales y componentes específicos que faltan para mejorar su estado general y flexibilidad. Otros ingredientes tienen como objetivo la protección contra la luz UV y azul, así como contra la contaminación y sus efectos. En los últimos años, también se ha dedicado mucha investigación a la composición del microbioma cutáneo y su influencia en la salud y la función de la piel. Por supuesto, mantener la piel sana en todo momento y controlar las comunidades microbianas no óptimas también es importante para mantener una condición y función óptimas de la epidermis. Los instrumentos dirigidos a determinar parámetros del envejecimiento cutáneo fueron de los primeros métodos biofísicos 71 OTOÑO 2021 INDUSTRIA COSMÉTICA 020 3 caso práctico
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw