Revista Industria Cosmética - Invierno 2020

8 INDUSTRIA COSMÉTICA 017 INVIERNO 2020 actualidad Vytrus Biotech y el Centro Tecnológico GAIKER obtienen financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación para nuevos tratamientos de la piel El Ministerio de Ciencia e Innovación ha concedido un préstamo de 334 mil euros a la empresa especializada en el cultivo de células madre vegetales Vytrus Biotech, y una subvención a fondo perdido de 160 mil euros al Centro Tecnológico GAIKER, miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA). El proyecto, pensado para ser ejecutado en 3 años, tiene como objetivo desarrollar una nueva generación de tratamientos para la piel de origen vegetal, con aplicaciones en la industria farmacéutica y cosmética. Esta investigación surge de la necesidad de seguir indagando sobre la piel al ser el órgano más extenso del cuerpo humano. La piel está expuesta a constantes ataques del entorno (polución, exceso de sol, etc.) y a productos dérmicos de origen químico con efectos secundarios adversos (alergias, irritaciones o patologías dérmicas). Cerca de un tercio de la población mundial tiene afecciones cutáneas a tratar y el número va en aumento debido al deterioro medioambiental y a la proliferación de productos sintéticos que incrementan los casos de alergias y otras patologías de la piel. Vytrus Biotech, que desarrolla ingredientes activos cosméticos basados en células madre vegetales, propone abordar el tratamiento de la piel mediante el mecanismo de acción vegetal QuorumQuenching. Las plantas poseen unas moléculas (Anti-quormonas) que, aplicadas a la piel humana, pueden bloquear la comunicación entre las bacterias de la piel para evitar la virulencia de las mismas y que se originen patologías y afecciones. ‘HACKEAR’ LOS SISTEMAS DE LAS BACTERIAS La propuesta del proyecto ‘Retos’ es el diseño de unos ingredientes activos ricos en estas Anti-Quormonas, para desarmar las bacterias al hackear sus sistemas de comunicación, del mismo modo que hacen las plantas. Una forma de tratar y prevenir patologías de la piel de forma respetuosa con su ecosistema, ya que los microbios no son destruidos ni amenazados, sino que se mantienen en equilibrio. Para demostrar estas eficacias, en GAIKER se desarrollarán unos modelos de piel humana en el laboratorio que hoy en día no existen en el mercado y que permitirán estudiar las diferentes aplicaciones de interés. De esta manera, se pretende desarrollar productos posbióticos de origen natural para aplicaciones cosméticas como pieles sensibles y farmacéuticas para diversas patologías dermatológicas. El mercado potencial al que se dirigen los productos que se desarrollen en el proyecto ‘Retos’ podría ser de unos 10 millones de euros anuales. Gracias a los resultados de este proyecto, se logrará reducir el gasto público del sistema sanitario, contribuir al desarrollo de una tecnología sostenible, aumentar un tejido industrial de alto valor añadido, así como mejorar la competitividad de las empresas socias del proyecto. Los productos indicados para piel sensible y los nuevos conservantes de origen biológico se comercializarán a través de la propia red internacional de Vytrus Biotech, con ventas en 24 países y acuerdos de distribución en más de 50.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw