Revista Industria Cosmética - Invierno 2020
tanto el formato de 50ml, como el de 10ml. De este modo, al terminar el producto se puede reciclar por partes en sus contenedores correspondientes. Además, ya estamos trabajando en un formato refill que permitirá rellenar estos envases sin necesidad de volver a comprar el mismo formato. Tanto las cajas como la tapa de madera del formato de 50ml, provienen de talas de árboles controladas y certificadas por FSC. A su vez, evitamos el uso de plástico cuando es posible, especialmente plásticos de un solo uso. Las fragancias de MAAR no llevan celofán, sino que cerramos las cajas con una etiqueta. Por otro lado, los envíos online los enviamos sin la habitual bolsa de plástico de las empresas de logística y, cuando es necesario proteger el envío porque nos piden que envolvamos el pedido para regalo, lo protegemos con una bolsa 100%biodegradable hecha a base de maíz y compostable en 6 meses. Además, tenemos un compromiso real con el medioambiente, que se materializa en que un 2% de todas las ventas las donamos a Save The Med, una fundación que persigue la regeneración marina del Mediterráneo. ¿Son estos tres adjetivos (natural, vegana y sostenible) los que definen las tendencias actuales y futuras de la perfumería? Sin duda. Lo mismo que pasa en otros sectores, también sucede en el mundo de la perfumería. Los consumidores manifiestan una gran responsabilidad frente al consumo responsable, ya sea por su bienestar y salud como por el cuidado del planeta. Buscan marcas que respondan a estas premisas, que tengan los mismos valores que ellos y eso es lo que demandan, transparencia y responsabilidad. Y es por eso que están en auge los productos naturales, veganos y que buscan una mayor sostenibilidad del packaging que los envuelve. También creo que estáis trabajando en productos de cosmética marina con algas… Sí, acabamos de lanzar nuestra propia línea de cosmética: un jabón de manos líquido hidratante y reparador y una crema corporal reafirmante. La hemos llamado cosmética marina, porque está formulada a base de algas, que son ingredientes con propiedades altamente hidratantes y antioxidantes, junto con otros ingredientes mediterráneos. Además, el aroma de nuestra cosmética intenta recordar al olor de la brisa marina, es decir, un olor suave, limpio y fresco. Al final todos nuestros productos giran en torno al mismo concepto: el mar Mediterráneo. ¿La perfumería es un sector pujante en España casi obligado a una innovación constante en ingredientes, gestión, etc.? Efectivamente, la innovación es y será una clave importante, especialmente ahora que la pandemia mundial ha catapultado la venta online, en un sector tradicionalmente offline como el de la perfumería. Cualquier idea innovadora que ayude aún más a romper la barrera online/offline para conseguir que el descubrimiento, prueba y compra del producto pueda hacerse desde cualquier canal, será una idea ganadora. En nuestro caso, ofrecemos un servicio de muestras gratuitas para que nuestra clienta puede probar nuestras fragancias desde casa, sin ningún compromiso de compra. Las muestras vienen en formato sobre e incluye las 3 fragancias originales de MAAR (Mina, Nayla y Élise) y un cupón de descuento del 10% para las primeras compras. Solo deben abonarse los gastos de envío, que son de 50 céntimos en España y 1,9 euros en Europa 38 INDUSTRIA COSMÉTICA 017 INVIERNO 2020 de cerca perfumería
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw