Revista Industria Cosmética - Invierno 2020

porcentaje importante, en el medio ambiente a través del uso normal del producto. El principal compartimento ambiental expuesto a estos productos, después de su uso por parte de los consumidores, va a ser al agua, sobre todo en productos que requieren aclarado5. El proceso de fabricación de productos cosméticos implica la transformación de las materias primas en un nuevo producto cosmético a través de una fórmula específica. Puede considerarse un proceso de mezclado, que ha de llevarse a cabo de manera segura en un ambiente controlado, de acuerdo a buenas prácticas de fabricación. Las principales formas de los productos cosméticos incluyen líquidos más o menos viscosos, cremas, sólidos, polvos y aerosoles. En consecuencia, requieren un envase para su comercialización. El diseño del mismo es importante para garantizar la estabilidad y seguridad del producto a lo largo de su ciclo de vida, pero, además, también para satisfacer las demandas estéticas y funcionales de este tipo de productos. Los agentes que participan en la cadena de suministro de la industria cosmética van desde los productores de materias primas y transformadores de estas materias primas en ingredientes cosméticos, hasta el formulador y el proveedor de envases. Pueden existir, además, empresas intermedias entre los niveles anteriores. Desde nuestro punto de vista, el nivel de sostenibilidad de un producto se basa el nivel de sostenibilidad de los componentes y procesos clave utilizados. Teniendo en cuenta lo mencionado hasta el momento, en el caso de los productos cosméticos estos componentes clave serán los ingredientes, el proceso de fabricación y el embalaje empleado. A CONTINUACIÓN, SE DETALLAN ALGUNOS DE LOS PUNTOS CLAVE que deberían considerarse a la hora de evaluar la sostenibilidad de un producto cosméticos o etiquetarlo como sostenible. • Origen y trazabilidad de los ingredientes El uso de ingredientes naturales o sintéticos genera diferentes impactos en la sostenibilidad. Habitualmente se considera que los ingredientes sintéticos, obtenidos del petróleo, tienen un mayor impacto ambiental, ya que no son renovables y generalmente son menos biodegradables. Sin embargo, además de la fuente, la forma en que se producen y obtienen los ingredientes es crucial para su sostenibilidad. Así, el origen natural de los ingredientes por sí solo no es garantía de sostenibilidad, es clave asegurar prácticas de abastecimiento responsables de 19 INVIERNO 2020 INDUSTRIA COSMÉTICA 017 3 beauty cluster informa

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw