Revista Industria Cosmética - Invierno 2020

“Nuestro gran reto, como personas y como empresas, es dejar un legado mejor que el que recibimos” Sostenibilidad, gestión del cambio y adaptación. Estas son las tres claves del éxito en un sector tan exigente, competitivo y cambiante como el cosmético. Así lo ve Justo Peydro, CEO de RNB, una compañía que comenzó su andadura hace tres décadas y que ha sabido mantener su buena salud incluso en épocas de gran incertidumbre como la actual. Háblanos sobre la empresa en la que trabajas. ¿Cuál es su historia y valor diferencial en el sector de la belleza? RNB nace en 1990 en la rebotica de una farmacia de la mano de dos emprendedores (ambos farmacéuticos): Romualdo Bertomeu y Vicente Ruíz. Se crea entonces Laboratorios BABÉ, con la vocación de hacer accesible a las familias a través de las farmacias la dermocosmética. Ya entonces se buscaba lo que hoy está tan de moda: ‘menos es más’, productos sencillos, fáciles de entender y con alta eficacia. Fuimos la primera marca en indicar los % de los ingredientes activos en nuestros productos y en desarrollar formatos grandes para hacer los productos más accesibles. A mediados de los 90 entra en contacto con nosotros MERCADONA y empieza una aventura que ha logrado revolucionar el cuidado personal en España, democratizando el uso de productos para el cuidado de la piel, fragancias o fotoprotectores. Con el rápido crecimiento de la línea de negocio de MERCADONA, hace ya muchos años RNB y BABÉ se independizan totalmente siguiendo cada uno su camino. Actualmente RNB es una empresa fabricante de productos para el cuidado personal que desarrolla soluciones integrales para diversos clientes, manteniendo tanto a RNB como a BABÉ y habiendo sumado a su portfolio a una veintena en los últimos dos años. El valor diferencial de RNB es su forma de trabajar; nos gusta implicarnos con nuestros clientes en la búsqueda de soluciones que les ayuden a ser líderes en sus respectivos mercados. Nuestros productos van dirigidos y están desarrollados a la medida de los consumidores que acuden a las tiendas o consumen las marcas de nuestros clientes. Nos gusta vernos como una empresa de servicios, no como un fabricante; los productos son el resultado de un proceso completo de identificación de necesidades, desarrollo, fabricación y puesta en el mercado de las soluciones y hay que verlos como un todo. ¿Qué implica tu día a día en la empresa? Yo lo resumiría en la gestión del cambio y adaptación. Cambio en todos los sentidos: a lo largo de un día se abordan multitud de temas, tanto estratégicos como operacionales. Desde un tema comercial a un análisis de viabilidad financiera de un proyecto, desde una reunión institucional o atender una visita a fábrica a analizar la implantación de una nueva línea de producción, desde una reunión con el departamento de personas para ver las implicaciones del teletrabajo en la productividad a una Justo Peydro, CEO de RNB 16 INDUSTRIA COSMÉTICA 017 INVIERNO 2020 beauty cluster informa

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw