Industria Cosmética nº13 invierno 2019
vez acidifica la piel y controla el creci- miento de bacterias patógenas (Cinque, 2011). Además, las bacterias probióticas producen bacteriocidinas y peróxido de hidrógeno que evitan la adhesión del patógeno (Oh, 2006). En línea con esto, se ha revisado mucha evidencia con respecto a los efectos beneficiosos de los probióticos en el tratamiento de varios trastornos cutáneos, además de albergar efectos antialérgicos y antiinfla- matorios y conferir efectos protectores sobre las heridas (Roudsari, 2015). A pesar de ser beneficiosos, los probióticos vivos aún plantean problemas de seguridad en poblaciones más vulnerables, debido a casos como infecciones sistémicas derivadas de la adquisición de genes de resistencia a antibióticos o interferencia con la colonización intestinal en los recién nacidos (Piqué, 2019). En consecuencia, en los últimos años, los probióticos tindallizados (eliminados por calor), los libres de células o los purificados de los microorganismos se han vuelto más atractivos debido a su perfil de segu- ridad y aún conservan muchas funciones comparables a las de los probióticos vivos para tratar trastornos como la dermatitis atópica. (AD) (Lee, 2016). De esta manera, los probióticosmuertos confierenmuchos efectos beneficiosos y, además, son más seguros y tienen una vida útil más larga, lo que abre un mercado de probióticos atractivo (Adams, 2010). Una de las princi- pales bacterias comúnmente utilizadas en los probióticos es la familia Lactobacillus, debido a que carecen de lipopolisacáridos proinflamatorios, estimulan el crecimiento de otras bacterias comensales y tienen un efecto antiinflamatorio en los queratino- citos humanos (Maguire, 2017). ESTUDIO PILOTO Recientemente, Methodex ha llevado a cabo un estudio piloto sobre 40 mujeres con el producto NuProb Beauty (desarro- llado y patentado por Nutris Ingredients), aleatorizado y controlado con placebo. Para ello se contó con sujetos voluntarios sanos que, de forma aleatoria se apli- caron el producto en estudio en la cara todas las noches durante 30 días. Al inicio del estudio y al final del estudio se anali- zaron las arrugas, las manchas UV y los parámetros de hidratación de la piel utili- zando la tecnología Corneometer y VISIA. Los sujetos también respondieron un cuestionario subjetivo sobre la satisfac- ción general del producto y del cliente. Con este estudio piloto se pretende demostrar los efectos beneficiosos del uso del probiótico tindallizado NuProb Beauty, compuesto principalmente por Lactobacillus plantarum, para modular el microbioma y mejorar la salud de la piel. DISEÑO DEL ESTUDIO Los sujetos sanos incluidos en el estudio fueron valorados en la visita inicial (T0). Se evaluó su piel facial en relación con las arrugas y el estado de hidratación, se analizaron mediante tecnología VISIA y Corneometer y se les dieron instruc- ciones e información sobre cómo y dónde usar la crema, así como las condi- ciones de almacenamiento de la misma. Se aplicaron la crema en la cara, una vez limpia y seca, todas las noches antes de acostarse durante 4 semanas. Después de ese tiempo de prueba (T30), se volvió a evaluar su piel facial y los posibles efectos secundarios, si hubiera. La satis- facción del usuario con el producto y la tolerancia al mismo también se determi- naron mediante cuestionarios y entre- vista personal Tanto el placebo como las cremas en investigación contenían los mismos ingredientes en las mismas proporciones, con la diferencia de que Lactobacillus plantarum tindalizado solo estaba presente en la crema en investigación. Al final del estudio (T30) se pidió a los sujetos que informaran cualquier efecto adverso o complicación. También se les entregó un cuestionario que fue desa- rrollado específicamente para el estudio de este producto, compuesto por 19 preguntas, con el objetivo de obtener información sobre sus impresiones y la satisfacción del usuario sobre el producto. RESULTADOS Cuarenta mujeres sanas de edades comprendidas entre 40-65 años (edad media 53,6 años) participaron en el estudio. En el seguimiento (T30), las que usaron la crema activa NuProb Beauty experimentaron una reducción del 17,8% en la formación de arrugas, un descenso del 5,5%en las manchas UV y un aumento del 17,7% en la hidratación de la piel. No se informaron efectos adversos. CONCLUSIÓN De este estudio piloto, se desprende que el uso de probióticos tindalizados es una forma segura y novedosa de promover la salud de la piel, aumentar la hidratación de la misma y mejorar la apariencia de las arrugas y las manchas UV EN EL SEGUIMIENTO, LAS MUJERES QUE USARON LA CREMA ACTIVA NUPROB BEAUTY EXPERIMENTARON UNA REDUCCIÓN DEL 17,8% EN LA FORMACIÓN DE ARRUGAS, UN DESCENSO DEL 5,5% EN LAS MANCHAS UV Y UN AUMENTO DEL 17,7% EN LA HIDRATACIÓN DE LA PIEL. NO SE INFORMARON EFECTOS ADVERSOS DERMOCOSMÉTICA 51 INDUSTRIA COSMÉTICA • #013 • INVIERNO 2019
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw