Industria Cosmética nº13 invierno 2019

cultivo celular unos lípidos de alto valor añadido y damos de una forma biodis- ponible todo lo que la piel necesita para hacer sus membranas y ayudar a que funcionen correctamente. Podemos afirmar que se trata de una fuente reno- vable y sostenible para obtener todo lo que le hace falta a una célula cutánea en un solo producto. Hay quien os ha definido como la ‘fábrica’ mundial de células madre vegetales… ¿Quién te ha dicho eso? (Òscar se ríe). No sé si definirlo así, pero es cierto que somos pioneros en esta tecnología. Las primeras células madre vegetales del mercado aparecieron en 2008, pero desde ese lanzamiento hasta el que Vytrus ha hecho este año, ha habido un largo recorrido, con mucho esfuerzo, dedicación, innovación y pasión. Lo que sí podríamos ser es un referente mundial en la tecnología de las células madre vegetales. Sin embargo, no hemos de olvidar que todo tiene su origen en la propia naturaleza. Para nosotros, las células madre vegetales son una herramienta, no un fin, para conseguir un producto. Como parte de nuestra filosofía, nos inspiramos en la naturaleza y nos fijamos en qué son extraordinarias las plantas y analizamos cómo aplicar esta cualidad extraordinaria en nuestro propio beneficio. Y para eso, la tecnología de las células madre es una herramienta excelente. Es una tecno- logía versátil, innovadora y potente que empleamos para conseguir que, de forma natural, nuestros activos ayuden a la piel a hacer lo que se supone que debe hacer, es decir, aquello que hace de forma natural pero que con el envejecimiento ha dejado de hacer o lo hace de peor manera. Admiramos por ello su versatilidad, traza- bilidad y fiabilidad y por eso es una tecno- logía altamente patentable. Sin embargo, la financiación sigue siendo el talón de Aquiles de empresas como Vytrus. No sé si esa es una de las razones por la que lanzasteis recientemente un crowd- funding… Como una empresa innovadora, la inves- tigación ha sido siempre la prioridad principal a nivel de negocio y se trata de un esfuerzo muy importante para una empresa con un tamaño como el nuestro. En los primeros años desde su fundación, ha sido relevante y necesario destinar una gran inversión a la I+D. Sin embargo, ahora nos encontramos en plena fase de industrialización, en la que Vytrus ha dejado de ser una start-up que concentraba sus esfuerzos en la inves- tigación, para pasar a ser una empresa plenamente industrial. En este sentido, y a nivel de negocio, estamos en una fase de crecimiento exponencial: a nivel geográfico estamos llevando a cabo una rápida internaciona- lización y señal de ello es nuestra amplia red de distribución de nuestro portfolio de productos en más de 50 países de Europa, América del Norte, Sudamérica, África y Asia, mientras que a nivel de facturación, llevamos 3 años seguidos creciendo a un ritmo de más del 30%. La ronda de crowdfunding que hemos impulsado en el último trimestre del año no tiene como foco principal la I+D, sino elevar el crecimiento de Vytrus tanto a nivel de capacidad productiva como comercial a lo largo de todo el terri- torio sobre el que Vytrus apuesta seguir asentando y expandiendo su negocio. Asimismo, podremos preparar el terreno previo y los trámites para la posible salida a bolsa de Vytrus a finales de 2020. Por último, ¿qué proyectos o desarro- llos tenéis ahora en marcha? Actualmente tenemos desarrolladas in-house tres plataformas tecnológicas de células madre vegetales y estamos trabajando activamente y destinando esfuerzos de la compañía para el lanza- miento de la cuarta plataforma tecno- lógica. Esto demuestra que el campo de las células madre vegetales tiene aún mucho recorrido y Vytrus quiere seguir siendo pionero en este campo. Como decimos nosotros, existe un ‘gran océano azul’ por delante para seguir explorando posibilidades y el poten- cial de las células madre vegetales de manera natural, sostenible y respetando siempre la esencia de aquella a la que le debemos todo: la naturaleza BIOCOSMÉTICA 49 INDUSTRIA COSMÉTICA • #013 • INVIERNO 2019

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw