Industria Cosmética nº13 invierno 2019
NANOVESÍCULAS BIOMIMÉTICAS: TECNOLOGÍA MÉDICA PARA GENERAR COSMÉTICOS DE ALTA EFICACIA Los liposomas son nanovesículas que se llevan empleando desde la década de los 80 para distintas aplicaciones. Destaca, fundamentalmente, su uso en medicina para la protección y liberación de fármacos en una diana terapéutica ( drug delivery ). R EBECA A LONSO B ARTOLOMÉ directora científica de INdermal-Nanovex Biotechnologies N a n o v e x Biotechnologies es una empresa especializada en el desarrollo de nanovesículas en el campo de la medi- cina. En concreto, las ha desarrollado para la encapsulación de todo tipo de compuestos y, además, realiza multitud de modificaciones en dichos sistemas, como modificaciones superficiales agre- gando anticuerpos u otras proteínas para liberación en diana, marcajes fluo- rescentes para el seguimiento “in vivo”, sistemas capaces de liberar el compuesto encapsulado bajo determinadas condi- ciones de pH o temperatura o sistemas específicos para cruzar la barrera hema- toencefálica o la piel, entre otros. Es para esta última aplicación donde Nanovex ha creado un sistema especí- fico para aplicaciones dermocosméticas, basado en las nanovesículas desarro- lladas para aplicaciones médicas. Dicho sistema debe ser capaz de proteger, vehi- culizar y liberar activos en las capas diana de la piel con la máxima eficacia. De esta manera, se crea la marca INdermal, que desarrolla sistemas inteligentes e inno- vadores basados en la tecnología ‘drug delivery’ para aplicaciones cosméticas. Las innovaciones de nuestros sistemas están fundamentadas en tres pilares: formulación, proceso de obtención y caracterización. Dentro de la formulación, todos los compuestos empleados son de grado farmacéutico, y únicamente se emplean fosfolípidos con más de un 95% de pureza. Además, se usandistintos esta- bilizantes y compuestos para asemejar la membrana del liposoma a la membrana de las células epidérmicas, obteniendo de esta manera sistemas biomiméticos. A su vez, nuestras fórmulas contienen diversos compuestos que facilitan la liberación del activo encapsulado en el estrato diana. Nuestro proceso de fabricación está dividido en varias etapas para garantizar que los liposomas obtenidos tienen unas características óptimas de empaqueta- miento, flexibilidad, estabilidad, tamaño, distribución, potencial-Z, morfología, concentración, lamelaridad y eficacia de encapsulación. Por último, nuestras instalaciones cuentan con tecnología avanzada para la caracterización de nanovesí- culas. Técnicas como, por ejemplo, DLS, M3-PALS, NTA o TEM nos permiten deter- minar todos los parámetros relativos a los liposomas, tanto en nuestros productos como en los productos cosméticos que los contienen. Como ejemplo de los procesos de caracterización a los que sometemos a nuestros productos, presentamos los datos obtenidos para uno de nues- tros productos más destacados: LIPO- RETINOL, basado en palmitato de retinol encapsulado en el interior de nuestros liposomas. CARACTERIZACIÓN DEL PRODUCTO Para una correcta caracterización del producto, se determinaron los siguientes parámetros: Tamaño medio Distribución de tamaños Potencial-Z Concentración de liposomas BIOCOSMÉTICA 44 INDUSTRIA COSMÉTICA • #013 • INVIERNO 2019
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw