SE HAN ESTABLECIDO DIVERSOS MÉTODOS biofísicos in vitro relacionados con las afirmaciones de las capacidades de los productos, incluidos métodos instrumentales (mecánicos y visuales) para las características de la fibra capilar. El análisis mecánico instrumental más utilizado para medir la eficacia de champús, acondicionadores, máscarillas y otros productos para el cuidado del cabello es la determinación de la fuerza del peinado de mechones, ya que este estudio apoya una amplia gama de afirmaciones de productos: peinabilidad, acondicionamiento, desenredado o facilidad de peinado. Se contabiliza la cantidad de fragmentos de cabello rotos para apoyar afirmaciones como la eficacia antirrotura o antipuntas abiertas.
Los análisis de fricción se realizan para basar afirmaciones como un acabado suave y sedoso. Los análisis de flexión admiten afirmaciones de productos como la duración y la fuerza de fijación.
Para evaluar el brillo y el lustre del cabello, el color, la conservación del rizo y el volumen, en la práctica las pruebas visuales se han convertido en el estándar. Como ejemplo, la protección del color o la durabilidad del color del cabello teñido se miden mediante el uso del Colorimeter.
LOS MÉTODOS OBJETIVOS DE ANÁLISIS CUTÁNEO se conocen desde hace décadas. Algunos de estos ‘métodos clásicos’ también se han utilizado en el análisis del cabello y el cuero cabelludo a lo largo de los años.
El sebo para el cabello y el cuero cabelludo es producido por las glándulas sebáceas. La tarea principal del sebo es proteger el cuero cabelludo y mantener el cabello brillante y flexible para evitar que se rompa.
Cuando se produce en una cantidad alta, el exceso de sebo conduce a problemas en el cabello y el cuero cabelludo, que pueden causar un aumento de la actividad microbiana y caspa grasa. Esto ocurre especialmente en zonas urbanas con alta contaminación, partículas finas de polvo y otros contaminantes que pueden aferrarse al sebo, haciendo que el cabello se vea apagado y se degrade su calidad. Para eliminar el exceso de sebo y los contaminantes, se requiere un lavado frecuente que, sobre todo, secará el cabello más largo y podría desencadenar una producción mayor de sebo y generarse un círculo vicioso. Por lo tanto, el objetivo sería equilibrar la producción de sebo o desarrollar productos con propiedades restauradoras de lípidos.
El Sebumeter no es solo el instrumento más utilizado del mundo para determinar el contenido de sebo de la piel, en la década de 1980 y principios de los 90 se presentaron trabajos sobre su utilidad en cabello y cuero cabelludo (figura 1).
DISPOSITIVOS TÍPICAMENTE EMPLEADOS en la piel de forma fácil y rápida, como son el Colorimeter y el Glossymeter, también son adecuados para fundamentar afirmaciones capilares en auge como pueden ser brillo, luminosidad, lustre, intensidad de color y duración de color para el cabello (figura 2).
La hidratación en el cabello es más difícil de medir que en la piel. Sin embargo, el cabello deshidratado es una de las principales preocupaciones de los consumidores con respecto al cuidado del cabello. Un método que se ha utilizado para determinar el contenido de humedad del cabello es la medición de quimioluminiscencia inducida. Sin embargo, este método requiere un enorme gasto económico y de espacio. Pierard y otros han probado un enfoque prometedor utilizando imágenes de capacitancia. El dispositivo MoistureMap utilizando este método podría convertirse en una herramienta interesante para este tipo de pruebas. El valor del pH en el cabello y el cuero cabelludo juega un papel importante en las pruebas de eficacia. Afirmaciones como “pH-neutro” o “sensible” son fáciles de soportar mediante análisis de pH.
La función barrera del cuero cabelludo es el parámetro clave en la evaluación de seguridad y eficacia de los productos capilares. Desde la prohibición de los ensayos con animales, las mediciones de pérdida de agua transepidérmica (TEWL) deben realizarse in vivo en paneles de voluntarios e in vitro en tejido celular cultivado. La medición en cámara abierta del Tewameter es el método más utilizado en el mundo para la evaluación de TEWL. La sonda Tewameter Nano ha sido desarrollada para medir especialmente el cuero cabelludo. Las mediciones de TEWL también se utilizan como mediciones indirectas del contenido de agua en el cuero cabelludo (figura 3).
Siguiendo la tendencia de evaluar la eficacia en el cuidado de la piel y de fundamentar las propiedades de los productos, cada vez más métodos vinculados al desarrollo del cuidado del cabello se basan en el análisis de imágenes.
La evaluación de la longitud del cabello se puede utilizar en diferentes afirmaciones. En el ámbito del cuidado del cabello y de la suplementación alimenticia, este análisis puede justificar propiedades de productos que ayudan a su crecimiento. Esta medición también sería útil para probar la calidad del afeitado. Además, la medición del espesor de un único cabello se puede utilizar para mostrar el efecto voluminizante de los productos.
Las cámaras especiales basadas en rayos UV, como la Visioscan, ofrecen imágenes de cabello y cuero cabelludo de alta resolución y sin brillos. Otras cámaras con luz paralela y luz polarizada cruzada muestran imágenes desde diferentes ángulos (figura 4).
Otros métodos como la microscopía de luz transmitida, la microscopía electrónica de barrido (SEM), pero también las cámaras de alta resolución con zoom pueden mostrar daños estructurales en la fibra capilar y fundamentar propiedades de productos reparadores del cabello.
DE LA MISMA MANERA QUE LA PIEL, el cuero cabelludo constantemente arroja pequeñas hojuelas de caspa de su superficie. Este es un proceso normal que asegura espacio para nuevas células que crecen a partir de la base de la epidermis. En general, la caspa causa más problemas sociales y psicológicos que los médicos, afectando la autoestima y la confianza.
La extensión de la caspa se puede evaluar ya sea por calificación experta o por pruebas más objetivas mediante métodos de imágenes como el DandruffMeter.
OTRA GRAN PREOCUPACIÓN ES LA PÉRDIDA DE CABELLO. Las causas de la alopecia se atribuyen a numerosos factores, los cuales pueden combinarse entre sí, y van desde la predisposición genética, el aumento de la producción de la dihidrotestosterona, la deficiencia de minerales y vitaminas, el estrés, las toxinas, la colonización de microorganismos, hasta el mantenimiento capilar habitual, así como la expresión facial que supuestamente influye en la tensión muscular a lo largo de la cabeza.
El cabello humano experimenta ciclos de crecimiento no sincronizados. Los cambios de anágena a catágena a telógena y la relación de las diferentes etapas de crecimiento del cabello pueden ser evaluadas por la tricología, ya sea por la determinación microscópica de las raíces pilosas del cabello desgarrado o por dispositivos que miden el crecimiento del cabello dentro de un cierto lapso de tiempo después de afeitarse como el dispositivo Trichoscan.
A menudo, al mismo tiempo se aprecia como los cabellos van afinándose. La combinación de disminución del crecimiento del cabello y cabello más fino conduce a la impresión general de calvicie. El adelgazamiento del cabello se puede evaluar mediante dermatoscopios especiales (Tricoscopia) o mediante el uso de la cámara Visioscan y la medición objetiva del grosor de un solo cabello.
Otras fuentes también apuntan a que el microbioma del cuero cabelludo está involucrado en la pérdida de cabello al promover la inflamación. Especialmente dos bacterias y su relación juegan un papel importante: si el equilibrio entre Cutibacterium acnes (sinónimo del Propionibacterium acnes) y el Staphylococcus aureus cambia, favoreciendo este último, se producirá menos inflamación y la pérdida de cabello será limitada. La actividad de los Cutibacterium acnes se pueden visibilizar y calcular mediante el uso de longitudes de onda UV especiales que causarán una autofluorescencia de las porfirinas producidas por la bacteria del acné. El Visiopor es una cámara de fácil manejo que permite registrar la cantidad, el área y la intensidad de las manchas fluorescentes y comparar durante el tiempo de tratamiento.
¿SON LAS PROPIEDADES DEL CUIDADO DE LA PIEL EL EJE DE LA COSMÉTICA? Reconocidas afirmaciones en el cuidado de la piel como el antienvejecimiento, la defensa ante la contaminación, la exfoliante, la infusión de vitaminas o el aumento del colágeno, se vuelven cada vez más comunes en el mercado del cuidado del cabello a medida que continúa diversificándose más allá de las categorías estándar de champú, acondicionador y ayudas para el peinado. ¿O es el cuidado del cabello el que aporta nuevas reivindicaciones al mundo de la cosmética?
Nombre | C. Uhl, D. Khazaka y A. Pouladi |
---|---|
Empresa | Courage+Khazaka |
Cargo | |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO