AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
20/03/2024 / Guillermo Rodríguez

El poder de un tesoro desenterrado

Ingredientes naturales con una potente carga mineral, las arcillas se han convertido en el aliado sostenible y eficiente en el desarrollo de productos de maquillaje y dermocosmética capaces de satisfacer todas las demandas de los consumidores. De origen paleolítico pero de tremenda actualidad, estos silicatos de aluminio hidratados ganan en propiedades y se multiplican en aplicaciones.

 

La historia de las arcillas en el ámbito cosmético se remonta a tiempos inmemoriales. Desde el Paleolítico Superior hasta la actualidad, estas sustancias naturales han sido aprovechadas por diversas culturas en todo el mundo por sus propiedades estéticas y terapéuticas. En Europa central y occidental, por ejemplo, se han encontrado evidencias, incluso, del uso de arcilla como forma de expresión artística y, más tarde, como tratamiento para mejorar la apariencia de la piel y promover el bienestar corporal.

Y es que, la fango-terapia o tratamiento con arcilla se remonta a la antigüedad, cuando las generaciones de hombres que vivían cerca de las lagunas, mares y volcanes utilizaban sedimentos naturales con fines estéticos y medicinales; ya fuera para eliminar imperfecciones de la piel o para relajamiento corporal. 

Curiosamente, en la actualidad, cuando la tecnología y la ciencia han avanzado enormemente en el campo de la medicina y la cosmética, resulta notable, sin embargo, el resurgimiento de terapias alternativas que incorporan ingredientes naturales como las aguas medicinales, algas, arcillas o fangos. Se trata de un retorno a los orígenes y a los métodos tradicionales, una tendencia que se manifiesta en la creciente demanda de productos cosméticos que utilizan ingredientes naturales y son respetuosos con el medioambiente.

En este contexto, surge Color Clay®, una empresa que ha sabido capitalizar la riqueza de las arcillas naturales del Mediterráneo para ofrecer una gama de productos innovadores en la industria cosmética. Fundada en el año 2004 en la región de Barcelona, la compañía se ha posicionado como líder en la producción de arcillas naturales para uso cosmético, aprovechando las propiedades únicas de los recursos naturales de la zona.

Su base mediterránea, que no es solo un atributo geográfico, también se erige como símbolo de un estilo de vida asociado al bienestar, la salud y la belleza. La empresa se enorgullece de incorporar estos valores en sus productos, ofreciendo a los consumidores una experiencia única que combina lo natural con lo eficaz.

Además, su compromiso con la sostenibilidad se refleja en iniciativas de reforestación y el restablecimiento de zonas de ganado en las canteras de donde extrae las arcillas, garantizando la preservación de los recursos naturales a largo plazo.

En cuestiones de química, las arcillas son silicatos de aluminio hidratados, cuyas propiedades varían según su composición y morfología. En el caso de las arcillas Color Clay®, su diversidad en colores y texturas se debe a la presencia de minerales específicos que les confieren propiedades únicas. Estas arcilla, que son 100% naturales y no presentan añadidos aditivos ni productos químicos en su proceso de fabricación, son, aún con todo, ricas en minerales, los cuales son necesarios para la piel y en parte pueden ser absorbidos por la misma y aportarle salud y vitalidad.

Desde el punto de vista químico una arcilla es un silicato de aluminio hidratado. Cristalográficamente es un filosilicato. La arcilla es una roca sedimentaria, cuyos minerales provienen de la descomposición de feldespatos debido a la erosión por agentes químicos y atmosféricos. En una misma roca pueden existir distintos materiales arcillosos.

Algunos de ellos son:

  • Silicio: Es importante para la reestructuración de los tejidos, la prevención de la flacidez y la mejora del tono muscular. Es fundamental en la elaboración del colágeno. La carencia de este elemento produce estrías por la pérdida de elasticidad en los tejidos, arrugas y envejecimiento prematuro.
  • Sodio: Es fundamental para el correcto crecimiento celular y la regulación de la presión osmótica.
  • Magnesio: Es necesario para el correcto funcionamiento de las enzimas que controlan el metabolismo de la piel. Actúa también en procesos antiinflamatorios.
  • Calcio: Es esencial para el correcto funcionamiento del esqueleto, las uñas y el metabolismo de la piel.
  • Potasio: Aporta elasticidad y flexibilidad a los tejidos. Cuando está en concentraciones normales en la célula hace que el nivel de defensas de ésta se eleve.
  • Hierro: Influye en la formación de la melanina y actúa en el mecanismo de transporte de oxígeno en la sangre.
  • Zinc: Es utilizado por el organismo en la regeneración del tejido cutáneo. Ayuda a elaborar colágeno y elastina, que dan fortaleza y elasticidad a la piel. Es fundamental para el correcto crecimiento celular. La falta de éste puede provocar alopecia, dermatitis y problemas de cicatrización.

La gama de productos Color Clay® tiene diferente composición y morfología dependiendo de su procedencia. Sin embargo, todos ellos tienen algunas características comunes que confieren propiedades únicas a las formulaciones terminadas.

Algunas arcillas tienen como INCI Kaolin y otras Illite, dependiendo de cuál es el cristal de presencia mayoritaria. La diferencia entre ellas se reduce a la capacidad de absorción, siendo las tipo Kaolin las que absorben un poco más de agua/aceite que las de Illite, aunque compartan una estructura muy parecida.

Todas las arcillas tienen las siguientes propiedades:

  • Amplia gama de colores: Su diferente composición proporciona una gama completa de colorantes naturales estables para la formulación., lo que les confiere un atractivo especial que evoca su origen en las cálidas costas del Mediterráneo.

Todos los colores son estables en un rango amplio de pH, sirviendo, por ejemplo, para colorear jabones o cremas depilatorias con altos pHs. Utilizando dosis del 0,5%, ya se consiguen productos finales con colores llamativos. 

  • Ingredientes naturales: Completamente natural y sin aditivos.
  • Capacidad de absorción: El silicato laminar es la estructura cristalina principal. Color Clay® se procesa mecánicamente y se muele finamente por debajo de 44 micras. Su elevada superficie específica lo convierte en un agente con excelente capacidad de absorción.

Las arcillas ayudan a eliminar toxinas y las impurezas de la piel. Su gran poder de absorción actúa eliminando el exceso de grasa cutánea.

En los casos de acné, se aprovecha la acción antimicrobiana de la arcilla y su poder astringente, ya que limpian la piel en profundidad, consiguiendo que recobre el brillo y la salud, previniendo la descamación y deshidratación de los tejidos.

  • Sensación de piel renovada: Su estructura laminar y tamaño de partícula muy pequeño le otorga una excelente extensibilidad. Esto contribuye a que la fórmula final cosmética tenga una textura suave y agradable.
  • Suave exfoliante: Combina perfectamente con el efecto limpiador de los tensioactivos, complementándolo con el suave efecto de arrastre mecánico que proporciona la partícula de la arcilla. Gracias a ella se consigue una piel limpia, libre de impurezas. Su uso favorece la renovación celular y permite una buena oxigenación. Por su acción exfoliante sobre la capa córnea, favorece la absorción de los productos cosméticos que se aplican posteriormente.
  • Riqueza en minerales: Las arcillas son extraordinariamente ricas en minerales, similares a los de la piel y los constituyentes celulares.

Con plenas garantías de calidad y pureza en los productos finales, el proceso de obtención de las arcillas es riguroso y cuidadoso. Desde la extracción de la materia prima hasta el control microbiológico y del color, se aplican estrictos estándares de calidad para asegurar que las arcillas cumplan con los requisitos de la industria cosmética.

Extraídas en origen en grandes bloques de arcilla que se desmenuzan, muelen y micronizan en la cantera hasta obtener un tamaño de 44 micras como máximo, las arcillas pasan por dos importantes procesos.

Por un lado, el de trazabilidad de metales pesados en cada lote de fabricación, los cuales se controlan mediante dos métodos: DIN 38414-S4 (ppb) e ISO TR 172676A (ppm), el primero es una dispersión de la arcilla en agua y el segundo se realiza a través de una digestión ácida.

Por otro lado, está la desbacterización de la arcilla. De forma natural cualquier arcilla proviene de la tierra y, por lo tanto, contiene una carga bacteriana inherente al producto. Es crucial asegurarse de que esta carga sea eliminada antes de su comercialización para cumplir con la normativa de fabricación de productos cosméticos y asegurar la estabilidad y calidad de los productos donde vaya incluida. Para ello existen dos métodos: la radiación gamma y el tratamiento por temperatura, permitiendo este segundo método cumplir con los estándares de COSMOS.

El paso final del proceso de fabricación es el control microbiológico y control del color.

Una vez obtenidas, las arcillas son uno de los ingredientes cosméticos más versátiles a la hora de formular un producto final. En combinación con agua, aceite u otros activos, éstas se pueden emplear en una amplia gama de aplicaciones cosméticas, desde mascarillas faciales y corporales hasta jabones, cremas y champús. Su versatilidad las convierte en ingredientes indispensables en la formulación de productos cosméticos, proporcionando beneficios como la limpieza profunda de la piel, la exfoliación suave y la absorción del exceso de grasa.

Síntesis perfecta entre la tradición y la innovación en la industria cosmética, las arcillas se presentan, sin duda alguna, como el tesoro desenterrado perfecto para satisfacer la demanda de productos cosméticos con ingredientes de origen natural y cuidar de la piel.

Datos del autor
Nombre
Empresa Color Clay
Cargo
Biografía
Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO