En la búsqueda interminable de la juventud y la salud óptima, los suplementos de colágeno han emergido como un pilar en el mundo de la nutricosmética, ¿pero hasta qué punto son efectivos? ¿Qué evidencias respaldan su uso? Explorar en profundidad los fundamentos científicos y la variedad de beneficios, resulta clave para entender la relevancia de los suplementos de colágeno en la industria cosmética y en la salud en general.
De un tiempo a esta parte existen voces que se empeñan en indicar que tomar colágeno no vale la pena, que no se absorbe y que tomarlo supone una pérdida de dinero. Sin embargo, existen también motivos que demuestran que sí es conveniente tomarlo o, al menos, que sí es eficaz añadir colágeno a los suplementos.
En este sentido, empezar por el principio y conocer aquello que tratamos en detalle, se hace más que necesario para juzgar con criterio.
El colágeno
El colágeno es una proteína (una triple hélice de péptidos, polipéptidos y aminoácidos) que se encuentra en todo el organismo y forma parte de la estructura y de la firmeza de los órganos del cuerpo. Esta proteína, que se encuentra de forma natural en el organismo, es un componente clave de los tejidos conectivos, incluidos la piel, las articulaciones, los tendones, los ligamentos y los huesos, y es conocido por su papel en la firmeza y elasticidad de la piel, así como en el soporte estructural de los tejidos.
En el organismo hay aproximadamente un 30% de estas proteínas, y un 90% son sólo colágeno.
Una característica notable del colágeno es su diversidad. Existen más de 30 tipos de colágeno en el cuerpo humano, cada uno con una estructura y función específicas. Los tipos más comunes son el tipo I, II, III y IV, que se encuentran en variedad de tejidos, desde la piel hasta los cartílagos. Esta diversidad subraya la importancia del colágeno en una amplia gama de funciones fisiológicas.
Estos tipos de colágeno se diferencian por su estructura, por lo que principalmente se habla de su aminograma.
Los suplementos nutricionales
En este caso, del mismo modo que se ponen en duda los suplementos con colágeno por falta de absorción, se podrían poner en duda todos los suplementos en general, como pueden ser los antioxidantes, los suplementos para el cabello, etc. Por lo tanto, cabe preguntarse: ¿es importante añadir suplementos nutricionales a la dieta, incluyendo el colágeno?
Por supuesto, lo más importante, y la base de todo, es la nutrición. Una alimentación saludable, equilibrada y adecuada en cantidad, calidad y variedad que sea continua en el tiempo repercute directamente en la salud y en el equilibrio del metabolismo. Sin embargo, estas premisas no siempre se cumplen, motivo por el que hoy en día se cuenta con los suplementos nutricionales, para completar la dieta.
La definición de suplemento nutricional es la de sustancia que va a formar parte de la nutrición para que con él se consiga alcanzar ese equilibrio en nutrientes necesarios.
Y es que, una dieta adecuada garantiza los procesos metabólicos fundamentales para mantenerse sano, los procesos de reparación naturales y el mantenimiento de los niveles de energía de nuestro organismo de forma diaria.
En este sentido, lo ideal es recomendar siempre los suplementos nutricionales de forma personalizada para conseguir un equilibrio nutricional perfecto, sin embargo, con que la base de éstos sean: colágeno, vitaminas y minerales, y otras sustancias consideradas, es suficiente.
Parece evidente, pero si uno se alimenta bien eso se refleja en la piel, en los cambios hormonales… El equilibrio y el buen estado de la flora bacteriana y del tracto digestivo afectan directamente a la buena absorción de los nutrientes que se le proporcionan al cuerpo, pero en esa absorción también influyen agentes externos, como podrían ser los xenobióticos (toxinas externas), de los que hay que protegerse.
En belleza y cosmética se habla de melanocitos, de fibroblastos y de telómeros celulares relacionados directamente con el envejecimiento celular, pero éstos, a su vez, están directamente relacionados con el metabolismo y la dieta.
Por lo que si se quiere mejorar la calidad de la piel, se debería actuar por fuera y por dentro, con tratamientos cosméticos por un lado, y con nutricosméticos y una dieta adecuada por otro, para ofrecer una mayor efectividad llegando donde los productos tópicos no llegan.
No obstante, cabe destacar que el paso de los años y circunstancias especiales como un embarazo o largos periodos de estrés o cansancio también pueden provocar carencias y necesidades por las que es posible que hagan falta suplementos específicos.
Beneficios de los suplementos de colágeno
Con el tiempo, los suplementos de colágeno han ganado popularidad debido a una serie de beneficios potenciales para la salud. Estos incluyen:
Estos beneficios hacen que los suplementos de colágeno sean atractivos para una amplia gama de personas, desde aquellos interesados en mejorar su apariencia hasta aquellos que buscan mejorar su salud general.
Evidencia científica de la eficacia del colágeno
La eficacia de los suplementos de colágeno ha sido objeto de numerosos estudios científicos. Y estos estudios han demostrado consistentemente que los suplementos de colágeno pueden tener beneficios significativos para la salud de la piel, las articulaciones, los huesos y otros tejidos. Ejemplo de ello son:
Estos y otros estudios respaldan la eficacia de los suplementos de colágeno en una variedad de aplicaciones en el campo de la salud.
El reconocimiento de las instituciones
Apoyado por estudios científicos, el crecimiento exponencial del mercado de suplementos de colágeno refleja la confianza y la demanda de los consumidores en este producto. De hecho, se estima que el valor de la industria de colágeno alcanzará los 6.6 billones de dólares para el año 2025.
Sumado a esto, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), una agencia de la Unión Europea, responsable de detectar y alertar de todos aquellos riesgos y problemas que afecten a la seguridad alimentaria de la Unión y que contribuye a proteger a los consumidores ante los riesgos en la cadena alimentaria, declaró ya en el año 2011 la eficacia probada del hidrolizado de colágeno en la piel y las articulaciones en su decimotercer artículo.
Este organismo, habitualmente cauto en sus declaraciones, se unió así a múltiples estudios de instituciones educativas japonesas y alemanas, que hablaban también de la eficacia demostrada del hidrolizado de colágeno y sus péptidos.
Mecanismo de acción de los suplementos de colágeno
El mecanismo exacto por el cual los suplementos de colágeno ejercen sus efectos beneficiosos no está completamente comprobado. Sin embargo, se sabe que el colágeno y los productos derivados, son hidrolizados en aminoácidos, péptidos y polipéptidos en el tracto gastrointestinal, donde se absorben y luego son distribuidos a través de la circulación sanguínea a los tejidos donde se utilizan para sintetizar nuevo colágeno. Además, se ha sugerido que los péptidos de colágeno pueden estimular la producción de otras moléculas importantes para la salud de la piel y los tejidos conectivos, como el ácido hialurónico y las proteínas estructurales.
Por otro lado, en la suplementación es tan importante el colágeno como la fórmula completa con todos los ingredientes que van a hacer sinergia entre sí, ya que será la suma de todos lo que marque la diferencia entre un producto u otro. Por ejemplo, suele ser específicamente ideal añadir vitamina C, selenio o zinc para que el producto sea más efectivo, y a veces otros ingredientes que ayudan a la absorción de la fórmula, por lo que la misma hay que valorarla luego en su conjunto.
Consideraciones para el uso de suplementos de colágeno
Si bien los suplementos de colágeno pueden ofrecer una variedad de beneficios para la salud, es importante recordar que no son una solución milagrosa. Es fundamental adoptar un enfoque integral para la salud que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y otros hábitos de vida saludables. Además, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se están tomando otros medicamentos.
Los suplementos de colágeno tienen el potencial de mejorar la salud de la piel, las articulaciones, los huesos y otros tejidos. Respaldados por evidencia científica y respaldados por una creciente popularidad, estos suplementos son una herramienta valiosa en el arsenal de cuidado personal y bienestar. Sin embargo, es esencial comprender que los suplementos de colágeno no son una solución única para todos los problemas de salud y belleza, y deben complementarse con un estilo de vida saludable y otras prácticas de autocuidad.
Nombre | Meritxell Martí Castanyer |
---|---|
Empresa | Unique Pink Collagen |
Cargo | Farmacéutica y fundadora |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO