LA PANDEMIA y el confinamiento pusieron a prueba, durante los primeros meses, la resiliencia del sector, que supo salir a flote volcándose desde el primer momento de forma totalmente altruista con el sistema sanitario. Se adaptaron las instalaciones y las zonas de producción, surgieron nuevas líneas de negocio en base a las soluciones hidroalcohólicas y se realizaron múltiples iniciativas tales como grandes donaciones de hidrogel a los centros sanitarios o envíos gratuitos de cofres y packs de producto. Potenciar y/o crear el canal online como punto de venta, así como explotar el gran potencial de las redes sociales, fueron algunas de las acciones casi obligadas por parte de las marcas para adaptarse a los rápidos cambios de hábitos del consumidor y suplir las nuevas demandas generadas, centradas en el hogar, manteniendo el engagement con su comunidad.
Ante la complicada situación del sector y la incertidumbre generada, desde el Beauty Cluster vimos la obligación, la necesidad y la oportunidad de reinventarnos y ser más creativos ofreciendo contenidos innovadores y de valor para la industria adaptados al mundo digital. Más de 6000 profesionales participaron en las 40 actividades online realizadas desde el inicio del confinamiento. Las Beauty Talks, el Cosmetics Formulation eforum o formaciones, como por ejemplo ‘Herramientas Digitales para el exportador’, fueron algunas de las iniciativas llevadas de éxito llevadas a cabo durante el confinamiento. Desde entonces, diversos grandes eventos como la primera edición de la Barcelona Olfaction Week o la Beauty Sustainability Week se ha llevado a cabo 100% online, abiertos y totalmente gratuitos para mantener la industria conectada y unida.
Durante toda esta etapa, el clúster ha actuado como punta de lanza de la transformación digital del sector, experimentando, en el marco de sus actividades para asociados, con nuevas herramientas, plataformas y soluciones para desarrollar actividades online e híbridas. De esta manera, se ha facilitado el conocimiento y acercamiento a nuevas tecnologías de forma paralela a la creación de formación especializada en el mundo digital y específica para la industria de la belleza.
A PESAR DE LA MONTAÑA RUSA DE 2020, no podemos estar más orgullosos de acabar el año con más de 200 miembros en el ecosistema del Beauty Cluster. Doscientos asociados que, pese a las dificultades actuales, no han dejado de confiar en el clúster y en su equipo humano. Ser parte del Beauty Cluster es más que una membresía, es el sentimiento de pertenecer a una entidad relevante y dinámica, joven y colaborativa que apuesta por todos y cada uno de los profesionales de la cosmética, perfumería y cuidado personal que forman parte de este rico ecosistema.
Desde el clúster afrontamos 2021 con nuevos e ilusionantes proyectos que verán la luz entre 2021 y 2022, entre los cuales cabe destacar: la consolidación nacional y expansión internacional del Marketplace B2B propio (Beauty Connecting Business), actualmente abierto a toda la industria; e incrementar la notoriedad de marca de la Beauty Business School, la primera escuela de negocios exclusiva para profesionales del sector belleza, con el lanzamiento de nuevos programas formativos de especialización en toda la cadena de valor del sector.
Nombre | Helena Rodríguez |
---|---|
Empresa | Beauty Cluster |
Cargo | Marketing and Communication Manager |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO